NACIONAL

Muertes por fentanilo encienden alarmas en Baja California

A lo largo del año pasado, el Servicio Médico Forense confirmó por lo menos 60 fallecimientos como consecuencia del consumo de fentanilo en el estado de Baja California

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, las autoridades del estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos, están en alerta por las decenas de muertes por el consumo de dicha droga sintética.

El director del Servicio Médico Forense (Semefo) de aquella entidad federativa, César Vaca, señaló en un informe este mes que de los 200 cadáveres que ingresaron por consumo de drogas en 2022, por lo menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.

“Aquí no negamos que es un problema potencial, las adicciones son un problema de salud pública en Baja California y nos preocupa el acceso y disponibilidad que hay del fentanilo en las calles”, explicó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud.

“Aquí jamás hemos ocultado ni negado el riesgo que tenemos por ser un estado fronterizo y vecino del estado que más problemas tiene en Estados Unidos, como es California”, añadió.

Pero Medina argumentó que esta problemática ocurre, por lo general, porque las personas no saben lo que están consumiendo, además de que esta droga “está contaminando otras sustancias como la metanfetamina, cocaína, y heroína, ya que se preparan en los mismos utensilios que el fentanilo”.

“Eso es lo que en nuestro estado ha condicionado un número importante de muertes, porque no saben lo que contiene y generalmente viene integrado en dosis mayores a dos gramos, lo cual sabemos que es letal cuando se rebasa esa cantidad”, señaló.

Aumento del consumo

En julio de 2022, el Semefo inició un programa piloto en la ciudad de Mexicali, la capital del estado de Baja California, para realizar pruebas y determinar cuáles son las drogas más consumidas entre las personas que fallecieron en la ciudad, lo que se replicará en Tijuana dentro de los próximos meses.

Entre los resultados obtenidos compartió que alrededor de 30 por ciento de las personas que murieron en Mexicali con fallecimientos relacionados a las drogas tenían restos de fentanilo en el cuerpo y en 50 por ciento de los casos se identificaron otro tipo de sustancias psicoactivas, como el cristal y la heroína.

Medina Amarillas justificó que “ese porcentaje que presentó Semefo es muy alto y no quiere decir que todas esas personas hayan fallecido intoxicadas por fentanilo”.

Sin embargo, “eso nos alerta porque sabemos que está incrementando el uso”, reconoció.

En otros casos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) confirmó a EFE en un comunicado que, desde hace un mes, investigan decesos de reclusos en las prisiones del estado por sobredosis de fentanilo, aunque no precisó la cantidad.

En un recorrido realizado por EFE en zonas vulnerables de la ciudad de Tijuana, se constató que el uso y consumo de fentanilo entre las personas sin hogar es frecuente.

Peso “fuerte” afecta ingresos petroleros y recaudación de IVA

Agencia EFE

Entradas recientes

Sheinbaum firma decreto para condonar 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…

9 minutos hace

El Marqués regulará funcionamiento de centros de rehabilitación

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las reglas de operación para que los…

14 minutos hace

Rubio pedirá aumento de gasto en defensa en cumbre ministerial de la OTAN

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pedirá un aumento de gasto en defensa en…

32 minutos hace

Diputada del PT anuncia acciones contra decreto sobre corridas de toros

Claudia Díaz Gayou, diputada local del PT, dio a conocer que presentará una iniciativa para…

38 minutos hace

Eugenio Derbez aclara que no pagó para ver a Shakira

Eugenio Derbez aclaró las especulaciones que surgieron tras su reciente asistencia al concierto de Shakira…

2 horas hace

HRW reconoce derechos trans en 22 entidades del país

La organización HRW publicó un mapa interactivo que reconoce el avance de los derechos trans…

2 horas hace