El regreso a clases generará una derrama económica de más de 100 millones de pesos. Foto: Especial
Los comerciantes establecidos estiman que las ventas del regreso a clases, para el ciclo escolar 2023-2024 se incrementen 10 por ciento respecto al año previo, al generar una derrama económica por 108 mil 400 millones de pesos.
De acuerdo con un sondeo reportado por las 257 Cámaras de Comercio agremiadas a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) México, el gasto en útiles, uniformes, cuotas y materiales adicionales requeridos para el regreso a clases en la educación básica generará más de 108 mil millones de pesos para el sector terciario.
El regreso a las actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, establecido para el lunes 28 de agosto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), generará un ticket promedio estimado de gasto calculado entre los 5 mil 500 y los 7 mil 500 pesos por alumno.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar dijo que la derrama económica se espera sea superior en 10 por ciento a la registrada el año anterior, se concentraría principalmente en útiles escolares y papelería, así como vestimenta (uniformes y calzado), cuotas y materiales de mantenimiento solicitados por algunas escuelas.
El regreso a clases beneficiará al sector de comercio nacional en general y, específicamente, a empresas dedicadas a giros como calzado, prendas de vestir (incluidos los uniformes), artículos deportivos, y también propiciará un incremento de actividad comercial en otros giros como empresas de transporte.
“El nuevo ciclo escolar representa un gasto considerable para las familias mexicanas, por lo que desde la Concanaco-Servytur México recomendamos dividir este gasto a través de una planificación que se divida en dos quincenas”, explicó Tejada Shaar.
Además, es conveniente estar al pendiente de las Ferias de Regreso a Clases, que impulsadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía y apoyadas por las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, ofrecen precios preferenciales en determinados artículos de utilidad para las familias mexicanas.
La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…
Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…
El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…
¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…
La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…