NACIONAL

Confianza del consumidor revela aumento del 5.1 anual: Inegi

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.2 puntos, lo que representó un avance mensual de 0.8 puntos y un incremento anual de 5.1 puntos

Durante julio de este año el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en el país se ubicó en 46.2 puntos, lo que representó un avance mensual de 0.8 puntos y un incremento anual de 5.1 puntos, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, el indicador obtuvo 50.5 puntos, lo que significó un incremento del 0.8 puntos respecto al mes anterior y de 3.4 de forma anual.

En el rubro de las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, se obtuvieron 29.9 puntos; es decir, un aumento mensual de 1.3 puntos y un alza anual de 6.2.

En las posibilidades económicas para salir de vacaciones de los miembros del hogar durante los próximos 12 meses, el ICC fue de 35.8 puntos, un avance mensual de 1.7 y un incremento del 6.2 de forma anual.

Asimismo, reveló que en el indicador de la situación económica del país hoy en día obtuvo una disminución de -0.4 puntos, en comparación con el mes anterior; no obstante, creció 5.6 puntos respecto al año pasado.

Según el Inegi, el ICC se elabora con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país.

El ICC se construye con base en la opinión que la o el entrevistado tiene del presente (comparado con algún punto de referencia en el pasado) y en la opinión de la situación futura (comparada con la presente).

La ENCO se lleva a cabo durante los primeros 20 días de cada mes. Tiene como base una muestra de dos mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional en las que se entrevista personalmente a la o el informante, quien debe tener, al menos, 18 años de edad.

Cofepris reporta las 14 playas de México con altos niveles de bacterias fecales

Nadia Bernal

Entradas recientes

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

9 minutos hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

2 horas hace

Trump presume diálogo “muy productivo” con Sheinbaum

Trump calificó como "muy productiva" su llamada con Claudia Sheinbaum, en medio de una ronda…

2 horas hace

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

7 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

7 horas hace