NACIONAL

Pobreza en México disminuye en 8.9 millones de personas

De acuerdo con el Coneval, 46.8 millones de personas viven en condiciones de pobreza en México; mientras que 9.1 millones de mexicanos padecen pobreza extrema

México redujo en 8.9 millones su número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16 por ciento menos que las 55.7 millones de 2020, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3 por ciento en 2022 frente a la proporción de 43.9 por ciento de 2020, un descenso de 7.6 puntos porcentuales, según la última medición del Coneval, organismo encargado de la medición oficial de la pobreza en México, con cerca de 126 millones de habitantes.

Además, 1.7 millones de personas salieron de la pobreza extrema para un total de 9.1 millones.

Esto representa una proporción de 7.1 por ciento de la población y un decremento de 1.4 puntos porcentuales frente a 2020, cuando había 10.8 millones de mexicanos en esta situación.

La medición del Coneval se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que reveló el mes pasado que los ingresos de los hogares mexicanos subieron 11 por ciento de 2020 a 2022.

México había añadido 3.8 millones de pobres en 2020 por la crisis de la pandemia de COVID-19, pero el Coneval mostró que la pobreza también disminuyó frente a la medición previa de 2018.

El país redujo en 5.1 millones de personas el número de pobres ante 2018, cuando 41.9 por ciento de la población estaba en esta condición, lo que implica una reducción de 4.3 puntos porcentuales desde entonces.

Línea de pobreza por ingresos

Mientras que la medición de la línea de pobreza por ingresos se basa solo en el indicador económico y el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, la medición general del Coneval es multidimensional y contempla también el acceso a servicios sociales, alimentos y otros recursos no monetarios.

En este contexto, el Coneval reportó que la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos disminuyó en 10.8 millones de personas de 2020 a 2022 en México, al alcanzar 56.1 millones de mexicanos, el 43.5 por ciento del total.

El Coneval también registró un decremento de 6.4 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, que ahora suman 15.5 millones de personas, 12.1 por ciento de la población total.

En la medición multidimensional, el organismo reportó que el número de personas con al menos una carencia social bajó a 84.7 millones, una reducción de 1 millón.

La carencia más usual fue la falta de acceso a la seguridad social, que afectó a 50.2 por ciento de la población, 64.7 millones de personas.

Gobierno Federal concluye compra de Mexicana de Aviación

Agencia EFE

Entradas recientes

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

18 minutos hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

38 minutos hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

1 hora hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

2 horas hace

Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

3 horas hace