NACIONAL

López Obrador se reunirá con Biden en noviembre

El presidente López Obrador informó que, en el mes de noviembre, viajará a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en el mes de noviembre, viajará a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden; además, señaló que en el encuentro también participarán mandatarios de países del Pacífico y de Asia.

“Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia y me invitó”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará entre el 14 y 17 de noviembre en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.

De acuerdo con lo que externó López Obrador, el objetivo del encuentro es hablar del fortalecimiento no solo de América del Norte, sino de todo el continente.

“Él (Biden) coincide en que no solo es el fortalecimiento de América del Norte. Él está buscando mecanismos de financiamiento para países de América del Norte y para toda América, financiamiento accesible, créditos baratos”, aseguró.

AMLO pedirá atender el fenómeno migratorio y la violencia

En ese encuentro, adelantó, insistirá en que haya planeación y que se piense en el desarrollo integral de América para atender el fenómeno migratorio y la violencia.

“Un plan que podemos llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar de esa manera el fenómeno migratorio que haya justicia en todos los pueblos y también para enfrentar la violencia”, destacó.

Aunado a ello, López Obrador dijo que “está demostrado” que lo mejor es el “crecimiento con bienestar”, además, dijo que la propuesta incluye a Cuba.

“Sí se puede lograr este desarrollo entre todos sin excluir a nadie. Parecido a lo que hizo el presidente (John F.) Kennedy, pero en ese entonces por razones ideológicas y políticas no se incluyó a dos o tres países”, refirió.

Finalmente, enfatizó en que este plan debe buscar que todos los países participen y se complementen para hacer de América la región más fuerte e importante del mundo, como sucedió con la Unión Europea.

Barra Mexicana de Abogados pide a AMLO que cese ataques contra PJF

Agencia EFE

Entradas recientes

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

9 minutos hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

37 minutos hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

2 horas hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

2 horas hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

3 horas hace

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

4 horas hace