NACIONAL

Advierten posible crisis de agua en México durante 2028

Expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana alertaron que algunas ciudades de México llegarían al Día Cero en 2028, es decir, no podrían abastecer de agua a su población

De no cambiar las medidas para gestionar y reusar los recursos hídricos, en 2028 algunas regiones mexicanas como Ciudad de México llegarían al “Día cero”, en el que el Gobierno estaría imposibilitado para abastecer de agua a su población, advirtieron este miércoles investigadores.

“Si todo se mantuviese igual que ahora, la estimación coloca el día en 2028, algunas otras lo ubican en 2050, pero cualquiera que sea la estimación es muy preocupante”, dijo en conferencia de prensa Roberto Constantino Toto, coordinador general de la red de investigación en agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (AgUAM).

Durante la presentación del programa radiofónico “Agua Cero”, que estrenará en septiembre próximo la institución y abordará de manera integral la problemática de la crisis hídrica en Ciudad de México, Constatino Toto explicó que en los últimos 450 años no se ha cambiado la manera de gestionar el agua en la capital del país, lo que ha agravado esta crisis.

“Se ha mantenido un régimen meteorológico que es insuficiente para llenar los sistemas de presas y, si no tomamos decisiones para manejar el agua residual, entre otras cosas, el panorama no va a cambiar”, enfatizó.

Delia Montero Contreras, profesora de economía y fundadora de AgUAM, detalló que actualmente la Ciudad de México atraviesa un grave problema de agua, relacionado principalmente con la gestión y la falta de información.

“Nuestro país ocupa el primer lugar en el mundo en consumo de agua embotellada por habitante”, lamentó la especialista.

Esto, abundó, refleja además la falta de disponibilidad del vital líquido, pues se estima que 43 por ciento de los capitalinos viven sin acceso a agua potable.

Crisis hídrica

Aunado a ello, todavía existen muchas fugas y no se han tomado medidas para reutilizar el agua, ni mejorar la captación pluvial.

Además, falta regulación sobre las purificadoras o establecimientos que venden agua potabilizada, pues muchos de ellos, aseveró, no cumplen con los estándares de calidad y mucha gente compra sin saber que “quizá la que sale de su grifo es de mejor calidad”.

“Por ello, se requiere que la ciudadanía esté informada, que se sensibilice y participe para que podamos tener un mejor futuro en esta situación”, indicó.

Los especialistas pidieron acciones a los entes gubernamentales, sociedad y academia para enfrentar esta problemática que, aseguraron, puede cambiar si se trabaja a tiempo.

Ante esta situación la UAM presentó el programa radiofónico “Agua Cero”, que estará dedicado a temas hídricos, especialmente enfocado en abordar los usos y manejos del agua en México.

Este se transmitirá los lunes y miércoles a través de la frecuencia de UAM Radio y tocará temas como la sequía, escasez, distribución y calidad del recurso hídrico para informar a la población e impulsar acciones para ayudar a retrasar la llegada del “Día cero” a México.

Renuncia la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Agencia EFE

Entradas recientes

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

39 minutos hace

SESA acerca servicios de salud a la delegación Josefa Vergara

En la delegación Josefa Vergara, la SESA brindó servicios de salud, con el objetivo de…

54 minutos hace

Inicia el programa de Pólizas Funerarias 2025 en El Marqués

El SMDIF de El Marqués inició el registro para el programa de Pólizas Funerarias 2025…

1 hora hace

Fiscal presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura local

El titular de la FGE, Víctor De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la…

2 horas hace

AMIQRO realiza Congreso Horizontes Globales

La AMIQRO realizó el Congreso Horizontes Globales, con el objetivo de discutir y entender el…

2 horas hace

UAQ recibe a participantes de la Olimpiada Nacional de Química

La UAQ recibió a 128 jóvenes que participarán en la Olimpiada Nacional de Química; provienen…

3 horas hace