NACIONAL

Renuncia la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Karla Quintana Osuna le presentó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Karla Quintana Osuna presentó -este miércoles por la noche- su renuncia al cargo de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB).

Por medio de una carta, le notificó su dimisión al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día de hoy, al cargo de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, anunció.

En dicha misiva, enfatizó que México sigue padeciendo “retos” relacionados con el drama que representa la desaparición de personas.

“El esfuerzo del Estado Mexicano del seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad”, manifestó.

Poco después de que se conoció la noticia, activistas, organizaciones y personas buscadoras lamentaron la renuncia de Quintana Osuna.

Crisis de desapariciones en México

Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabajó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y formó parte de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Tras su nombramiento por parte de López Obrador, encabezó la CNB desde el 8 de febrero de 2019.

La dimisión de Karla Quintana Osuna ocurre en medio de un recrudecimiento de la crisis de personas desaparecidas en México.

De acuerdo con datos de la propia Comisión Nacional de Búsqueda, el país acumula más de 111 mil 042 personas desaparecidas o no localizadas.

Los estados con mayor cantidad de personas desaparecidas o no localizadas son Jalisco, con 14 mil 891; Tamaulipas, con 13 mil 014; Estado de México, con 11 mil 558; Veracruz, con 7 mil 430; y Sinaloa, con 5 mil 549.

“Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”, publicó en redes sociales.

Xóchitl Gálvez pide que toda la oposición se una en 2024

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

12 minutos hace

Universidades tienen hasta septiembre para prohibir comida chatarra: UAQ

Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…

31 minutos hace

En Querétaro, no hay casos sospechosos de influenza H5N1

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…

54 minutos hace

No se permitirá ambulantaje en Semana Santa: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió que las autoridades capitalinas no permitirán…

1 hora hace

25 establecimientos de venta de alcohol han sido clausurados en El Marqués

En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se…

1 hora hace

¡Nadadores queretanos clasifican a Olimpiada Nacional Conade 2025!

¡16 nadadores queretanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025! Esto, como resultado de su…

1 hora hace