NACIONAL

SCJN otorga suspensión para que el Inai pueda sesionar con cuatro comisionados

El Inai explicó que la decisión de la SCJN permite que el organismo pueda sesionar de manera habitual y aborde la resolución de los más de 8,000 recursos de revisión que se acumularon durante los 140 días de inactividad

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) podrá sesionar tras 140 días en paro por falta de quorum legal, tras la autorización de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el órgano pueda operar con sólo cuatro comisionados, hasta que se hagan las designaciones faltantes, las cuales siguen pendientes en el Senado del República.

A través de un comunicado, el organismo garante y su pleno, compuesto por la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá Méndez, expresaron su reconocimiento de la SCJN por la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Los comisionados del Inai resaltaron la importancia de los equilibrios de poder en el país y la vigencia del Estado de derecho, en el cual se garantice el respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los derechos humanos.

El Inai explicó que la decisión de la segunda sala del máximo tribunal del país hace que el pleno del organismo garante sesione de manera habitual y aborde la resolución de los más de 8,000 recursos de revisión que se han acumulado durante este periodo de inactividad.

El organismo detalló que había interpuesto una controversia constitucional ante la SCJN el 27 de marzo de este año, en la que señalaron la omisión del Senado de la República para nombrar a tres nuevos Comisionados, y solicitaron la suspensión de la aplicación del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia para permitir que el pleno del Inai sesionara con su formación actual.

La ministra Loretta Ortiz inicialmente había denegado la suspensión, lo que llevó al Inai a presentar una reclamación al respecto. Tras evaluar los argumentos presentados, la Segunda Sala de la SCJN finalmente otorgó la suspensión solicitada por mayoría de votos, a medio día de este miércoles.

En México se cometieron 128 violaciones contra defensores de DDHH en el último año

El Economista

Entradas recientes

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

5 minutos hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

7 minutos hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

26 minutos hace

Exigen reparar drenajes ante inundaciones y dengue en Felipe Carrillo Puerto

Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…

44 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robos

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…

1 hora hace

Entregan computadoras y material deportivo a primaria en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…

1 hora hace