NACIONAL

Fiscalías de Campeche, CDMX y Chihuahua, reprobadas en transparencia

Una investigación de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las fiscalías de Campeche, Ciudad de México y Chihuahua están reprobadas en materia de transparencia

Las fiscalías estatales de los estados de Campeche, Ciudad de México y Chihuahua están reprobadas en transparencia, según un estudio publicado este jueves.

“Tenemos que voltear a ver qué está sucediendo porque tenemos una obligación más grande, como atender, documentar, reportar sobre los problemas que tiene este Gobierno, tuvieron los anteriores y tendrá el siguiente”, expresó José Ramón Cossío, director del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho (IFED), al presentar el informe.

Cossío, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que en este estudio no hay ninguna intencionalidad política y que solo busca la obligación constitucional de dar y tener información pública.

Por otro lado, el jurista expuso que la organización de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) estableció la impunidad del país en un nivel de 94 %, es decir, que nueve de cada 10 delitos no se sancionan y esto se debe al desorden intenso que hay en las fiscalías.

“Queremos ordenar unas casas que están desordenadas”, aclaró.

MCCI, en conjunto con el IFED, presentaron este jueves el estudio “Transparencia y rendición de cuentas en Fiscalías Estatales: un nuevo modelo de evaluación”, en el que analizaron la transparencia de cuatros fiscalías locales.

“Este estudio, que es de gran utilidad porque se hace con investigación de política pública, puede ser emulado, trasciende el ámbito federal y lo plantea de una forma muy sencilla para que las fiscalías en los estados comiencen a servir a la ciudadanía”, remarcó María Amparo Casar, presidenta de MCCI.

Opacidad en justicia

Ambas organizaciones diseñaron la “Matriz de la transparencia”, una metodología mediante la que revisaron más de 100 indicadores basados en las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, analizando las disposiciones de las leyes federales y locales.

Con estos datos se creó una métrica que permite evaluar el cumplimiento en una escala de cero a 100 por ciento.

Las cuatro fiscalías estatales estudiadas y evaluadas fueron el estado de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes.

De estos cuatro estados, tres suspendieron o reprobaron el cumplimiento de transparencia con 15.53 por ciento en Campeche, 52.7 por ciento en Ciudad de México y 54.3 por ciento en Chihuahua.

Solo la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes obtuvo una evaluación de 69.4 por ciento.

Raúl Mejía Garza, Socio e investigador del IFED detalló que la matriz de transparencia permite observar cómo se están comportando las fiscalías, planteando un modelo de vinculación para lograr una mayor transparencia.

“Buscamos consecuencias positivas para que los estados puedan generar condiciones de competitividad en ciertos indicadores y en ciertas conductas dentro de sus ámbitos locales, como la transparencia”, subrayó.

México, el segundo país con mayor estrés hídrico de LATAM, advierten expertos

Agencia EFE

Entradas recientes

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

1 minuto hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

30 minutos hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

1 hora hace

“México ha estado cumpliendo”: responde Sheinbaum a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…

2 horas hace

Detienen en Querétaro a mujer por trata de personas en EdoMex

Margarita “N”, de 70 años, fue detenida en Querétaro por el probable delito de trata…

2 horas hace

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México por disputa por el agua

El presidente de EUA, Donald Trump, amenazó con sanciones y aranceles a México por incumplir…

3 horas hace