NACIONAL

El Inai reanuda sus sesiones tras cinco meses sin operar

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra hizo un llamado urgente al Senado para la designación de los tres puestos vacantes en el pleno de este órgano

Después de cinco meses de suspensión, obligada por la falta de quorum, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reanudó sus sesiones este miércoles para cumplir con la sentencia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pese a contar todavía con solo cuatro integrantes.

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, hizo un llamado urgente al Senado de la República para concluir la designación de los tres puestos vacantes en el pleno de este órgano, y advirtió que es “esencial” para garantizar los Derechos Humanos en términos de información y protección de datos.

El comisionado Adrián Alcalá enfatizó que la resolución de la Corte representa un alivio importante que permitirá al Inai retomar sus funciones; sin embargo; reiteró que esta institución nunca dejó de trabajar y que el Comité de transparencia continuó sesionando. Destacó la función crucial del organismo garante como un puente entre los derechos de información y protección de datos y la población. Hizo hincapié en la transparencia del presupuesto del instituto, al señalar que todos los gastos son auditados y públicos.

La comisionada Norma Julieta del Río destacó la desinformación que rodea al Inai. Afirmó que los comisionados tienen atribuciones claras y destacó que su costo es mucho menor de lo que se piensa, alrededor de 69 centavos por mes por persona.

La funcionaria desmintió la noción de que los comisionados ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador y aclaró su situación salarial.

En tanto, la comisionada Josefina Román, también comisionada, destacó el respeto del Inai por los plazos legales. Reveló las instituciones que más solicitudes de acceso reciben y destacó que las solicitudes más comunes están relacionadas con semanas cotizadas para pensiones y expedientes clínicos. Román reiteró el compromiso del Instituto en la promoción de la cultura cívica sobre protección de datos.

Sesión maratónica tras casi cinco meses

Alrededor de las 13:00 horas, de este 30 de agosto de 2023, los cuatro comisionados del Inai comenzaron a resolver 5,994 recursos de revisión, de los 8,469 que se acumularon durante el lapso que el pleno no pudo sesionar.

Por esta razón se planeó realizar seis rondas de participación durante esta primera sesión, que se calcula que tenga una duración de alrededor de ocho horas, en donde se resolverán proyectos relacionados con el Poder Legislativo, a organismos autónomos, sindicatos, partidos políticos, instituciones de educación, entre otros, hasta completar los expedientes.

TEPJF modifica acuerdo del INE respecto al monitoreo durante campañas y precampañas

El Economista

Entradas recientes

Whoopi Goldberg se lanza contra aranceles de Trump

Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…

14 minutos hace

Facultad de Derecho UAQ entrega medallas al Mérito Académico 2025

La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…

24 minutos hace

Corea del Sur incauta dos toneladas de sustancias ilícitas que salió de México

Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…

45 minutos hace

Disney frena “Enredados” tras fracaso de “Blanca Nieves”

Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…

1 hora hace

El partido Pachuca vs. América no se transmitirá por Tubi

Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…

1 hora hace

IEEQ abre registro para auxiliares en asambleas de nuevas asociaciones políticas

El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…

1 hora hace