El rector de la UNAM, Enrique Graue, ordenó una revisión del informe profesional de Xóchitl Gálvez, quien ha sido señalada por presunto plagio de su trabajo de titulación
Ante las acusaciones de presunto plagio que pesan sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que analizará el trabajo de titulación de la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México.
En un comunicado, el rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue Wiechers, informó que solicitó al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turnar dicho asunto al Comité de Ética y al Consejo Técnico.
“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM”, detalló.
Graue Wiechers explicó que esta decisión obedece a los recientes reportes en medios de comunicación y redes sociales sobre “presunta falta de integridad y honestidad académica” en la elaboración del informe escrito de titulación.
Anteriormente, la institución acreditó el plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmin Esquivel Mossa, quien emprendió después una batalla legal contra las autoridades universitarias.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/samxlWYorI
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) September 20, 2023
“La pendejeé”
Frente a los señalamientos en su contra, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) admitió que tomó algunos fragmentos de diferentes documentos y no los citó en un informe profesional de titulación.
“La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos, un tema es la política púbica del gobierno federal que se aclara que es la política pública en materia ambiental; y es un tema que sí la ‘pendejeè’ porque debí poner de dónde era”, reconoció durante una visita a la Cámara de Diputados.
En 2010, Xóchitl Gálvez Ruiz obtuvo el título como ingeniera en Computación por la Facultad de Ingeniería de la UNAM; sin embargo, no elaboró una tesis, sino que presentó un informe profesional para acreditar su experiencia laboral.
Cuando presentó el trabajo titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”, la política mexicana era candidata opositora a la gobernatura de su natal estado de Hidalgo.