Alejandro Encinas apuntó a Peña Nieto por la creación de la "verdad histórica". Foto: Especial
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, dio a conocer que Tomás Zerón obtuvo un amparo por el cual se le prohíbe realizar declaraciones verbales o escritas, que afirmen o sugieran que es un torturador o que está involucrado en la conocida como “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa.
“Acabo de recibir hace un momento (ayer) en mi oficina un amparo que concedió el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa a la Ciudad de México al señor Tomás ‘N’ en donde se me prohibe decir la verdad”, dijo Encinas en el marco de la presentación del segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
El subsecretario informó, por otra parte, que la Junta de Autoridades, la cual presidía el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, junto a otros funcionarios del más alto nivel, fueron los responsables de crear la conocida como “Verdad Histórica”.
“Los responsables de la llamada Junta de Autoridades, presidida por el entonces presidente de la República, (Enrique Peña Nieto) junto con funcionarios del más alto nivel de gobierno son los responsables directos de la construcción de esta Verdad Histórica”, indicó Encinas Rodríguez.
Además el funcionario dijo que se identificó a 434 actores relevantes que participaron directa o indirectamente en la desaparición de los estudiantes y en la creación de la “Verdad Histórica”.
Entre estos actores se incluyen 109 miembros de grupos delictivos, 105 de los cuales pertenecen a Guerreros Unidos y 125 policías municipales.
También se identificaron 39 elementos de las Fuerzas Armadas; 22 eran del 27 Batallón de Infantería, con detalles sobre sus funciones y rangos; 36 agentes del gobierno federal y 78 individuos que colaboraron en calidad de víctimas o sobrevivientes.
Indicó que, hasta el momento, gracias a mil 021 jornadas de trabajo y 138 labores de búsqueda, se han podido identificar los restos de tres estudiantes: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
Encinas refirió que no hay indicios de que los estudiantes restantes estén con vida, al tiempo que aseguró que las labores de búsqueda están centradas en encontrar restos incinerados y no en cuerpos en fosas comunes.
También informó que se analizan dos restos óseos encontrados en el Paraje Las Cuevillas y otros encontrados en el Paraje La Sierpe, en Iguala.
El funcionario federal dio a conocer que la Comisión que preside trabaja en un mecanismo que permita dar continuidad a las investigaciones por parte de otras administraciones, aunque descartó que esto sea porque consideren que no se podrá conocer la verdad en este gobierno.
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…