NACIONAL

Mexicana de Aviación ya vende sus primeros boletos

Mexicana de Aviación iniciará operaciones el próximo 2 de diciembre y ya comenzó con la venta de sus primeros boletos

Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea estatal a cargo del Ejército mexicano, iniciará operaciones el próximo 2 de diciembre y ya comenzó con la venta de sus primeros boletos a 20 destinos.

El centro de operaciones de la empresa estatal mexicana será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), único destino y origen de los vuelos.

En agosto pasado, el Gobierno mexicano anunció un “acuerdo histórico” por 815 millones de pesos para que el Ejército recuperara la marca para su nueva aerolínea comercial.

La operación incluyó la adquisición tres inmuebles y un simulador de vuelo, mientras que el dinero se distribuiría entre todos los exempleados que permanecían en lucha desde hace 13 años, cuando quebró la entonces aerolínea más importante de México.

La puesta en venta de los primeros boletos de la nueva estatal Mexicana de Aviación va en línea con los planes expuestos por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quien explicó que iniciaría operaciones con una inversión de 4,000 millones de dólares.

La inversión estimaba la compra de 10 aviones con los que volará a los 20 destinos de su oferta.

Vuelos desde 519 hasta 1,799 pesos

De acuerdo con su portal en internet, los vuelos pueden ir desde los 519 pesos para un destino como Acapulco, volando desde el AIFA, mientras que el regreso desde la misma localidad puede ir hasta los 849 pesos.

Un viaje a Monterrey puede ir desde los 519 pesos y hasta los 799 pesos, mientras que para Cancún los precios oscilan entre los 899 pesos hasta los 1,247 pesos.

Para destinos como Guadalajara, en el Bajío mexicano, o Mérida, en el sureste, los costos por volar desde el AIFA se ubican entre los 529 pesos y los 819 pesos.

Para volar a Tijuana desde el más reciente aeropuerto del presidente López Obrador el precio de un boleto puede ir desde los 649 pesos y hasta los 1,799 pesos.

Mexicana de Aviación se constituyó como “Aerolínea del Estado Mexicano” el pasado 15 de junio, siendo una empresa de participación estatal mayoritaria.

La empresa defiende que su propósito “es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda, lo que representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional”.

En 2024, el gasto de la Pensión del Bienestar equivaldría a 1.4% del PIB

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace