López Obrador entregó una condecoración de Salvador Cienfuegos, extitular de Sedena. Foto: Especial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condecoró este miércoles al exsecretario de la Defensa Nacional (2012 a 2018), Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en 2020 por Estados Unidos porque la Agencia Antidrogas (DEA) lo acusó de narcotráfico.
López Obrador entregó al general la presea “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en una ceremonia en el estado de Veracruz para “distinguir y reconocer a militares que han colaborado en distintas áreas al desarrollo y constitución del plantel educativo militar”.
Cienfuegos Zepeda, quien fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, dirigió el Heroico Colegio Militar de 1997 a 2000.
El reconocimiento causó polémica porque las autoridades estadounidenses detuvieron en octubre de 2020 al exalto mando militar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles por una investigación de la DEA que lo acusó de tener vínculos con el crimen organizado durante su periodo frente a la Sedena.
Tras su detención, López Obrador primero expresó que el arresto “es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen”, pero días después acusó a la DEA de “fabricar” los delitos contra Cienfuegos.
Por ello, en noviembre de 2020, López Obrador gestionó con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la entrega de Salvador Cienfuegos Zepeda a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021 tras revisar en menos de dos meses el expediente que la DEA armó desde 2017.
La condecoración a Cienfuegos Zepeda causó controversia entre activistas de derechos humanos y políticos de oposición, quienes señalaron el acto como una muestra de los crecientes vínculos de López Obrador con las Fuerzas Armadas durante su sexenio.
“Estados Unidos liberó al general Salvador Cienfuegos no por ser inocente de los cargos imputados por la DEA, sino por órdenes de Trump para no dañar las relaciones diplomáticas con México. En realidad, López Obrador premia al verdadero poder de la Sedena”, opinó el senador independiente Emilio Álvarez Icaza en la red X.
Las Fuerzas Armadas cobraron un ascendente poder en el sexenio de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos, tareas antes reservadas a civiles.
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…
Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…
El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…