Esta agenda, que surgió en el Diálogo Nacional por la Paz, celebrado en Puebla en septiembre, propone siete acciones “elementales” para alcanzar la paz
La iglesia católica en México pidió este domingo que las autoridades del país consideren su propuesta sobre una Agenda Nacional de Paz, que, a través de siete acciones, busca reducir la violencia que se vive actualmente.
“Es una gran propuesta para transformar la conciencia social, alejándola de la cultura de violencia, y abrazar una cultura del cuidado que reafirme el valor de la vida, la dignidad humana, la fraternidad y la casa común”, señaló el episcopado mexicano en su editorial dominical “Desde la fe”.
Esta agenda, que surgió en el Diálogo Nacional por la Paz, celebrado en Puebla en septiembre, propone siete acciones “elementales” para alcanzar la paz.
Entre ellas, replicar buenas prácticas en materia de seguridad, justicia y desarrollo social; influir en políticas públicas fundamentales; impulsar la propia Agenda Nacional de Paz en el ámbito político; involucrar a las universidades en los programas de desarrollo social y paz; atender factores de riesgo para los jóvenes; promover la participación ciudadana en nuevas formas de gobierno, y exigir la coordinación efectiva de las fuerzas de seguridad para vivir en paz.