NACIONAL

Trabajadores del Poder Judicial convocan a paro nacional

A partir de este jueves y hasta el próximo martes, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación estarán en paro nacional por la extinción de 13 de los 14 fideicomisos

En protesta por la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, el secretario general del Sindicato de Trabajadores, Jesús Gilberto González Pimentel, anunció la convocatoria a un paro nacional.

Dicho paro nacional de actividades judiciales comenzará este jueves 19 y se extenderá hasta el próximo martes 24 de octubre.

La medida fue decidida en la asamblea plenaria extraordinaria urgente que se llevó a cabo este miércoles, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la extinción de los fideicomisos para que esos recursos regresen a la Tesorería de la Federación.

“En virtud del clima generalizado en el que la base trabajadora está exigiendo llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la inminente reducción al presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024”, indicó en un comunicado.

Según el Consejo de la Judicatura Federal, la eliminación de los fideicomisos pondrá en riesgo la operación de 918 juzgados y tribunales federales; la creación de nuevos órganos jurisdiccionales; así como el salario y prestaciones de 50 mil servidores públicos.

Además, sostuvo que se verá afectada la creación de tribunales laborales, la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y la implementación de las reformas procesales civil y familiar.

Extinción de fideicomisos

“La extinción de los fideicomisos repercute en las finanzas del Poder Judicial de la Federación y en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales, respecto a derechos laborales adquiridos por parte de todas las personas trabajadoras”, advirtió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Aunque la Cámara de Diputados ya avaló la extinción de 13 de los 14 fideicomisos judiciales (propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador), el tema todavía debe ser discutido y votado por el Senado de la República.

Posteriormente, los trabajadores judiciales podrían impugnar a través de juicios de amparo ante el mismo Poder Judicial de la Federación.

Fideicomisos no están destinados para beneficio de ministros: SCJN

Mauricio Hernández

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

20 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

4 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace