La UNAM manifestó su pesar por el fallecimiento de Enrique Dussel, quien fue “uno de los grandes filósofos de América Latina del siglo XX”
Enrique Dussel, filósofo argentino y naturalizado mexicano, murió a los 89 años durante la noche del pasado domingo 5 de noviembre en la Ciudad de México; a lo largo de su carrera, destacó como pensador, crítico y fundador del movimiento Filosofía de la Liberación.
Por medio de Facebook, su hijo Enrique Dussel Peters confirmó el fallecimiento: “falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanses en paz”.
Nacido en la ciudad de La Paz, ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina; el 24 de diciembre de 1934. Adquirió la nacionalidad mexicana por naturalización
A lo largo de su vida, destacó por su trabajo en los ámbitos de ética y filosofía; por lo que fue considerado un referente en America Latina por sus aportes a la Teología de la Liberación.
Fue un crítico de la modernidad, del helenocentrismo, el eurocentrismo y el occidentalismo. Asimismo, impulsó una postura filosófica centrada en un enfoque descolonizador.
Continuamos labores de auxilio en Guerrero. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/6wU6QHjR6H
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 6, 2023
Condolencias en México y el extranjero
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su condolencias por el deceso de Enrique Dussel, quien también fue uno de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Quiero enviar mi pésame muy sentido a toda la familia del filósofo, nuestro amigo, compañero, Enrique Domingo Dussel, quien ayudó mucho en la creación de este movimiento de transformación con sus aportaciones”, señaló.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a las condolencias y recordó al académico como “un gran pensador latinoamericano”.
Ha muerto Enrique Dussel, grqn pensador latinoamericano. Para quienes lo leyeron dejaría una pregunta: Puede el análisis de Marx del siglo XIX explicar mejor la crisis climática del siglo XXI que el pensamiento económico de hoy? https://t.co/w0jsuNLay5
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 6, 2023
“Para quienes lo leyeron dejaría una pregunta: ¿Puede el análisis de Marx en el siglo XIX explicar mejor la crisis climática del siglo XXI que el pensamiento económico de hoy?”, publicó en X.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Enrique Dussel se desempeñó como académico e investigador, lamentó también su muerte y lo reconoció como “uno de los grandes filósofos de América Latina del siglo XX”.
La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. Enrique Dussel, #OrgulloUNAM, teólogo, historiador y uno de los grandes filósofos de América Latina del siglo XX.https://t.co/Adu5vTcs4J
— UNAM (@UNAM_MX) November 6, 2023