NACIONAL

Leonardo Lomelí Vanegas, nuevo rector de la UNAM

La Junta de Gobierno nombró a Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, como nuevo rector de la máxima casa de estudios del país para el periodo 2023-2027

Tras un proceso en el que participaron 27 aspirantes, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Leonardo Lomelí Vanegas, quien actualmente es el secretario general de la institución, como nuevo rector.

En Ciudad Universidad, la presidenta de la Junta de Gobierno, Gina Zabludovsky, anunció que el académico de 53 años estará al frente de la máxima casa de estudios durante el periodo 2023-2027.

Leonardo Lomelí Vanegas, quien sucederá a Enrique Graue Wiechers, asumirá dicho cargo el próximo 17 de noviembre.

Egresado de la Facultad de Economía de la UNAM, fue director de esta unidad académica en dos periodos consecutivos; además, fue admitido como miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Actualmente, se desempeña como secretario general del alma mater mexicana.

Asimismo, fue profesor en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras. También forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por sus trabajos especializados en historia de la economía política de México.

Carrera académica

En el extranjero, Leonardo Lomelí Vanegas ha sido profesor en la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Perú; y en la Universidad de Málaga, en España. Ha impartido conferencias magistrales en Brasil, España y Estados Unidos.

Como nuevo rector de la UNAM, deberá enfrentar retos como el financiamiento público, los casos de violencia de género, las denuncias de plagio en tesis de titulación, la relación con el Gobierno de México y la gestión de una comunidad universitaria conformada por más de 400 mil personas en todo el país.

“Además, la población estudiantil está más vulnerable desde el punto de vista emocional. Esto tiene que ver en parte con la pandemia, pero también con la crisis de inseguridad que se vive en el país y con una crisis de expectativas”, declaró en entrevista con diario español El País.

Durante este año, la máxima casa de estudios del país ha ejercido un presupuesto de 52 mil 728 millones de pesos, los cuales son aportados por el Gobierno de México.

Tras huracán Otis en Guerrero, inquilinos pueden solicitar reducción de rentas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

5 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

6 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

6 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

7 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

8 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

8 horas hace