Xóchitl Gálvez encabezó un acto masivo en el Monumento a la Revolución. Foto: Especial
La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, afirmó este domingo, durante su informe de labores como senadora, que el país todavía tiene “hambre y sed de justicia”, emulando el discurso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado en 1994.
“Hace casi 30 años, en este lugar, Colosio veía un México con hambre y sed de justicia, hace 30 años. Hoy eso sigue siendo verdad, millones de mexicanos siguen teniendo hambre y sed de justicia”, dijo en un evento realizado en el Monumento a la Revolución.
En uno de sus primeros actos masivos en la capital mexicana, la senadora se reunió con cientos de simpatizantes quienes se congregaron en el sitio donde hace 30 años Colosio, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habló sobre el hambre y sed de justicia que tenía México.
Gálvez se refirió también a los migrantes, quienes dijo, también tienen hambre y sed de justicia pues se ven obligados a dejar sus tierras para irse a otro país “porque aquí no encontraron las oportunidades”.
También mencionó a los campesinos, a quienes dijo, se les ha “abandonado a su suerte” ante la pérdida de sus cosechas.
La virtual candidata opositora señaló que México todavía tiene diversas necesidades en seguridad y salud; y garantizó que, de llegar a la presidencia, se mantendrán los programas sociales y buscará que se restablezca el Seguro Popular, que atendía a las personas sin seguridad social y que desapareció durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, Xóchitl Gálvez pidió que se otorguen recursos para la búsqueda de personas desaparecidas y para la identificación de restos humanos.
Recalcó que los mexicanos “vivimos con miedo a la violencia y la inseguridad” y criticó la política de López Obrador de “abrazos y no balazos”.
“En seguridad yo he hablado de cabeza, corazón y carácter”, destacó y dijo que la estrategia debe considerar un acuerdo internacional para combatir el crimen organizado, ponerse del lado de las víctimas, encontrar justicia y aplicar la ley “con mano firme”.
Asimismo, recordó que defiende los derechos de las mujeres al exigir un alto a la violencia y la justicia para ellas.
“He llamado a romper el viejo pacto patriarcal para construir todas juntas, hombres y mujeres un nuevo pacto, un pacto de amor, un pacto de respeto y un pacto de caminar juntos”, enfatizó.
Finalmente, Xóchitl Gálvez hizo un llamado a la unidad para afrontar las problemáticas pues, afirmó todos “sufrimos igual”.
“No podemos resignarnos a vivir así, merecemos un mejor país, aspiremos a un mejor México. Somos y venimos de la cultura del esfuerzo podemos lograrlo, vamos a lograrlo”, insistió.
Aunque el Frente Amplio por México anunció a Gálvez como su futura candidata el 3 de septiembre y el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Claudia Sheinbaum el 6 de septiembre, los partidos se adelantaron a los tiempos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece que las precampañas o contiendas internas empiezan en noviembre.
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…