El ministro Arturo Zaldívar renunció a la SCJN para sumarse a la Cuarta Transformación. Foto: Especial
Gracias al voto favorable del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
El dictamen -que ahora pasará al pleno de la cámara alta del Congreso de la Unión- fue rechazado por la minoría opositora.
En el documento, los senadores consideraron que la dimisión de un ministro del Alto Tribunal es un hecho de extraordinaria trascendencia y “preocupante para la estabilidad de las instituciones”.
De acuerdo con el artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las renuncias de los ministros de la SCJN solamente serán procedentes por “causas graves”; deberán ser presentadas ante el presidente de México, quien deberá aceptarlas y remitirlas al Senado de la República para su aprobación.
“Sin esa aceptación y sin esa aprobación, no culminaría el procedimiento de la renuncia, en ese sentido, el renunciante, en todo casa, es el que conoce las causas graves por las que toma esa decisión, de otra manera, no adoptaría un acto de tal naturaleza”, estableció la Comisión de Justicia.
En la sesión de este martes 14 de noviembre, la dimisión de Zaldívar Lelo de Larrea fue avalada con 12 votos a favor y siete en contra.
La semana pasada, el expresidente del Alto Tribunal dio a conocer su renuncia para incorporarse a la Cuarta Transformación, a falta de un año para concluir su periodo de 15 años.
Horas después de dicho anuncio, Arturo Zaldívar se reunió con la virtual candidata presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, quien está alistando a su equipo rumbo a las elecciones de 2024.
Una vez que el pleno del Senado de la República avale el dictamen, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deberá proponer una terna para que la cámara alta elija a la persona que ocupará esta vacante en la SCJN durante los próximos 15 años.
La SCJN reconoció la validez de una ley del estado de Zacatecas para proteger a…
Por la muerte de 2 fotoperiodistas en el festival musical AXE Ceremonia, la Fiscalía General…
El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó la reestructuración dependencias como Obras Públicas, Seguridad Pública,…
Durante una misa solemne celebrada en la Catedral, el obispo de la Diócesis de Querétaro,…
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que hay algunos candidatos…
La candidata a ministra de la SCJN, Paula García Villegas, propuso impulsar una justicia más…