NACIONAL

López Obrador envía terna de mujeres para vacante en SCJN

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González (todas militantes de Morena) para ocupar el cargo de ministra de la SCJN

Tras la aprobación de la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una terna de tres mujeres para ocupar esa vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con el documento remitido al Senado de la República, la propuesta está integrada por: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Una vez que la cámara alta del Congreso de la Unión elija a la nueva ministra, el pleno del Alto Tribunal quedará integrado por cinco mujeres y seis hombres.

Luego de que Zaldívar Lelo de Larrea dimitiera para sumarse a la Cuarta Transformación, el mandatario mexicano optó por proponer a tres mujeres que tienen algo en común: todas son militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Bertha María Alcalde Luján fue presidenta del Consejo Nacional de Morena y es hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Lenia Batres Guadarrama fue diputada federal y es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. María Estela Ríos González es consejera jurídica de la Presidencia de México.

Un pleno con 5 mujeres y 6 hombres

En medio de su disputa con el Poder Judicial de la Federación por la extinción de los fideicomisos, López Obrador ha acusado a dos ministros propuestos por él de haberlo traicionado; se trata de Ana Margarita Ríos Farjat y José Luis González Alcántara Carrancá.

Durante su sexenio, el político tabasqueño también propuso a las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Con la nueva designación, López Obrador sumará cinco de los 11 ministros de la SCJN propuestos por él durante su mandato.

La nueva propuesta presidencial fue turnada a la Comisión de Justicia del Senado de la República, ante la cual deberán comparecer las tres aspirantes.

El artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es necesaria una mayoría de dos tercios para designar a un nuevo integrante del Alto Tribunal.

Presenta Xóchitl Gálvez iniciativa de gobiernos de coalición

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

22 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace