La SCJN autorizó el regreso de las corridas de toros a la Monumental Plaza México. Foto: Agencia EFE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó este martes la suspensión que prohibía a la Monumental Plaza México la programación de corridas de toros desde junio de 2022.
La Segunda Sala del Alto Tribunal dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de Distrito al amparo presentado contra dicho recinto taurino por parte de la asociación animalista Justicia Justa.
Luego del fallo, la plaza de toros más grande del mundo y referencia de la tauromaquia en América podrá ofrecer festejos taurinos tras más de un año de prohibición debido a una suspensión cautelar a la espera de juicio.
El amparo pidió la suspensión de corridas de toros en la Monumental Plaza México a la espera de juicio y el juez federal Jonathan Bass la dictaminó, pero la propuesta de revocación de la ministra Yasmín Esquivel contó con la unanimidad de los miembros de la Segunda Sala.
El proyecto de la ministra señala que “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá́ tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”.
Esta decisión de la SCJN “no altera el juicio a celebrar derivado de la denuncia de justicia justa”, que acusa a la empresa gestora del coso taurino de atentar contra el “ambiente sano” que garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Para los ministros la suspensión “afectaba a una actividad económica sin que por parte del demandante se hubiese presentado fianza alguna que compensara el perjuicio que laboral y monetario a los ciudadanos y empresas dedicadas a dicha actividad”.
Esta resolución “no afecta a otras plazas de toros en similar situación”, como es el caso de Tijuana o Guadalajara, pero sienta un precedente legal que abre una vía para reactivar la actividad taurina de estas y otras plazas de toros del país.
El director de Tauromaquia Mexicana, Pepe Saborit, señaló que esta decisión abre la puerta a cuestionar legalmente las prohibiciones que mantienen clausurados otros recintos de México en los que se celebraban corridas de toros.
Además, dijo que la resolución “no solo atañe a los toros sino que impide que, vía amparo, se pueda parar cualquier actividad económica sin existir una resolución judicial en firme”.
La empresa que gestiona la Monumental Plaza México emitió un comunicado en el que declara estar “atentos al proceso legal y notificaciones correspondientes para que, en próximas fechas, podamos anunciar el reinicio de las actividades taurinas en nuestra plaza”.
La reunión delos ministros convocó a aficionados taurinos y antitaurinos a las puerta de la SCJN sin que pasarán a mayores el encuentro.
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…