La Fiscalía General de Justicia del Estado de México no procederá contra los pobladores de Texcaltitlán. Foto: Agencia EFE
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este miércoles que no ejercerá acción penal en contra de los pobladores del municipio de Texcaltitlán que se enfrentaron contra sicarios en un hecho que dejó 14 muertos y siete heridos, luego de que el Ministerio Público acreditó que actuaron en “legítima defensa”.
El pasado 8 de diciembre, pobladores de la comunidad de Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán, quienes estaban bajo asedio constante de los delincuentes, protagonizaron un enfrentamiento con arma de fuego y machetes.
“Luego del análisis de los hechos, donde 10 personas del grupo criminal perdieron la vida y otros más resultaron lesionados, la FGJEM advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal prevista en el artículo 15, fracción tercera, inciso b, apartado primero del Código Penal vigente en el estado”, dio a conocer el fiscal general José Luis Cervantes.
Señaló que tras analizar el contexto de los hechos se acreditó que los pobladores y sus familias “se encontraban bajo constante amenaza” de un grupo delincuencial que los extorsionaba.
Además, precisó que la FGJEM “ejercitará acción penal únicamente contra los integrantes del grupo criminal que de alguna forma intervinieron en los hechos, sea como autores o partícipes, pudiendo o no haber estado en el lugar de los hechos en el momento de su comisión”.
La explicación de la FGJEM y el Gobierno Estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, ocurrió en un informe ofrecido sobre el avance en las investigaciones y las acciones en la región para que Texcapilla y Texcaltitlán regresen a la normalidad.
Las autoridades mexiquenses informaron que buscan a 14 personas desaparecidas pobladores del municipio, entre ellos 4 menores y 10 adultos.
El pasado 14 de diciembre, la gobernadora Delfina Gómez refirió que al menos 10 personas estaban desaparecidas, luego del enfrentamiento entre civiles y presuntos integrantes del grupo criminal Familia Michoacana en Texcaltitlán, en el Estado de México.
Días después, la gobernadora anunció que mantendrían vigilancia continua en la zona donde se dio el enfrentamiento y además se instalaría un cuartel de la Guardia Nacional.
De acuerdo con versiones de los pobladores de esta comunidad en el centro de México, el grupo criminal pide a cambio de los identificados como “desaparecidos” a los miembros que se levantaron en armas contra los presuntos extorsionadores.
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…
Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, visitó una aula cocina en la comunidad de…
Elementos de la Poes aseguraron dos tractocamiones con hidrocarburo en San Juan del Río; las…
Esto fue lo que le ocurrió al hijo mayor de Alejandro Fernández, quien vivió momentos…
El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, celebró el fin de la huelga en Cadereyta…
Maribel Guardia señaló directamente a personas cercanas a Imelda Garza Tuñón como potenciales responsables si…