La organización civil Reinserta estimó el año pasado que el crimen organizado ha reclutado a, por lo menos, 30 mil menores de edad
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de la frontera norte de México alertan sobre un incremento de jóvenes reclutados de manera forzosa por el crimen organizado, como muestran los casos de quienes llegan a solicitar ayuda tras escapar de los delincuentes.
Albert Rivera Colón, director de la asociación Ágape Misión Mundial, contó este martes a EFE que han encontrado a jóvenes que arribaron a Tijuana para buscar asilo y protección en Estados Unidos tras huir de grupos criminales.
Pero el activista advirtió que los jóvenes y sus familias no hablan de ello por temor, lo que dificulta conocer una estadística y convierte el asunto en “un fenómeno silencioso que está pasando por aquí y del que todo el mundo tiene miedo de hablar e investigar”.
“Algunos padres tienen miedo de reportar, teniendo conocimiento de que sus hijos están en cautiverio; además, que no existen las garantías para ellos y, obviamente, temen que algo les pase a sus hijos. Es muy lamentable, porque esto va en aumento, se debe hacer algo para prevenir y evitar que esto siga sucediendo”, manifestó.
La organización civil Reinserta estimó el año pasado que el crimen organizado ha reclutado a, por lo menos, 30 mil menores de edad a nivel nacional.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…