NACIONAL

Lenia Batres asume como nueva ministra de la SCJN

Al tomar posesión como ministra de la SCJN, Lenia Batres afirmó que el Alto Tribunal ha cometido “excesos”; por lo que -dijo- debe “autolimitarse” en sus sentencias

En sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Lenia Batres Guadarrama tomó posesión como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la designara directamente.

Durante la sesión solemne de este jueves 4 de enero, la presidenta del Alto Tribunal, Norma Lucía Piña Hernández, le dio la bienvenida y le entregó la toga, un distintivo y su credencial.

Al pronunciar su primer discurso, la nueva ministra criticó las recientes sentencias emitidas por el tribunal constitucional, pues -aseguró- este ha actuado más allá de sus facultades constitucionales.

“Esta Suprema Corte se ha extralimitado. El carácter inimpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir jerarquía de la Constitución con jerarquía de la instancia. La Corte se ha colocado por fuera y por encima del trabajo que realiza la Auditoría Superior de la Federación, impidiendo realizar auditorías de desempeño”, enfatizó.

Batres Guadarrama, quien es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la SCJN se ha adjudicado facultades para legislar al revivir leyes que ya han sido derogadas por el Congreso de la Unión.

Excesos y autolimitación

“(La SCJN) define normas que prevalecerán posteriormente a una declaración de inconstitucionalidad, invadiendo la esfera del Poder Legislativo que fue elegido democráticamente. Ha incumplido además, desde hace 14 años, el artículo 127 constitucional que fija como límite para la remuneración de las personas servidoras públicas la establecida para el presidente de la República”, señaló.

La nueva ministra fue más allá y acusó al Alto Tribunal por haber cometido “excesos”.

“No tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Suprema Corte”, subrayó.

Ante un aplauso tímido de los asistentes, pero no así de los integrantes de la SCJN; Lenia Batres Guadarrama hizo un llamado para que el Alto Tribunal se autolimite en sus sentencias.

“En una reflexión seria y mesurada, la Suprema Corte tendría que concluir que debe autolimitarse y someterse a la auténtica jerarquía normativa de nuestro país”, finalizó.

AMLO dice que sin el rescate a Pemex la gasolina costaría 35 pesos por litro

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡Mazatlán vence al Atlas en casa!

Los "Cañoneros" de Mazatlán vencieron a los "Rojinegros" del Atlas en un duelo de poder…

10 horas hace

Putin propone una “administración de transición” en Ucrania antes de negociar la paz

El presidente ruso Vladimir Putin propuso una "administración de transición" en Ucrania bajo el amparo…

10 horas hace

¡Necaxa se impone a Querétaro!

Con un marcador de 2-0, el Necaxa derrotó a los Gallos Blancos de Querétaro y…

11 horas hace

¡Huescas podría ir a la cárcel! Excedió el límite de velocidad en Dinamarca

El futbolista Rodrigo Huescas podría ir a la cárcel por exceder el límite de velocidad…

11 horas hace

En Querétaro, inicia la Campaña nacional sobre la prevención del suicidio

Con la participación de 300 estudiantes del Conalep plantel Satélite, inició en Querétaro la Campaña…

13 horas hace

Scull y Arabia Saudita serán un gran reto: Saúl “Canelo” Álvarez

Saúl "Canelo" Álvarez aseguró que su pelea contra William Scull será un gran reto en…

13 horas hace