NACIONAL

TEPJF niega prórroga a Eduardo Verástegui para reunir firmas

El actor, cantante y activista de ultraderecha Eduardo Verástegui tiene solamente 2 días para reunir las firmas necesarias para competir como candidato presidencial independiente

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó extender el plazo para que Eduardo Verástegui, actor y cantante mexicano, reúna las firmas necesarias para convertirse en candidato presidencial independiente.

En sesión ordinaria, las y los magistrados confirmaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual ya había rechazado la petición del activista conservador, quien también solicitó autorizar el uso de formatos físicos adicionales a la aplicación digital.

“La controversia inició cuando el aspirante solicitó al INE la posibilidad de usar tanto la aplicación móvil, como los formatos físicos para la recolección de apoyos, además de pedir una extensión en el plazo para dicho proceso”, explicó en un comunicado.

Tanto el Consejo General del INE como la Sala Superior del TEPJF resolvieron que los formatos físicos solamente pueden usarse en municipios de alta marginación o en situaciones de emergencia.

Además, determinaron que el aspirante a candidato presidencial independiente no demostró impedimento alguno para usar la aplicación móvil, en la cual se recaban las firmas ciudadanas.

Activista de ultraderecha

Luego de dicha sentencia, Eduardo Verástegui dejó entrever que no logrará reunir los apoyos necesarios para contender como candidato independiente en las elecciones presidenciales, las cuales se llevarán a cabo el domingo 2 de junio próximo.

“Estás a dos días de que, por culpa de la aplicación del INE, te quedes sin representación en las elecciones de 2024. La libertad tiene una ruta y hoy más que nunca te invito a tomarla”, publicó en redes sociales.

Durante los últimos años, Eduardo Verástegui ha abrazado tendencias políticas de ultraderecha, pues ha manifestado su admiración por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump; el partido político español VOX; el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro; y el presidente de Argentina, Javier Milei.

Entre sus principales ideas destacan la absoluta oposición al aborto, el rechazo del feminismo, la discriminación a la diversidad sexual y el fomento de los valores católicos más tradicionales.

Lenia Batres asume como nueva ministra de la SCJN

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace