NACIONAL

“SCJN se niega a inscribirme al ISSSTE”: Lenia Batres

La ministra de la SCJN, Lenia Batres, reveló que la Dirección General de Recursos Humanos del Alto Tribunal rechazó sus peticiones de reducirle el salario e inscribirla en el ISSSTE

Tras sus críticas sobre “los excesos” en que ha incurrido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres Guadarrama reveló que la Dirección General de Recursos Humanos del Alto Tribunal se negó a inscribirla en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La SCJN se niega a inscribirme al ISSSTE”, publicó en redes sociales.

La ministra -que tomó posesión la semana pasada- publicó un documento firmado por el director general de Recursos Humanos, Pedro Estuardo Rivera Hess, quien afirmó que las y los integrantes del pleno del Alto Tribunal no pueden ser sujetos de los beneficios del sistema público de seguridad social.

“Es por ello que, al poder ser dados de alta ante el ISSSTE, las ministras y los ministros cuentan con un seguro de gastos médicos mayores con el propósito de garantizar que tengan acceso a servicios de salud en caso de accidentes y enfermedades, así como seguro de vida, los cuales adicionalmente forman parte de las Condiciones Generales de Trabajo de la SCJN. Esto, en atención a lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana”, explicó.

También rechaza reducción salarial

Ante esta respuesta, Batres Guadarrama anunció que ha tramitado su incorporación voluntaria al ISSSTE.

En este mismo sentido, la ministra aseguró que la Dirección General de Recursos Humanos también rechazó su petición de reducirle su salario para ajustarlo a lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de México.

“Véasele por donde se le vea, no hay justificación para rebasar el monto constitucional. (También he tramitado) la devolución directa del excedente de las remuneraciones en la Tesorería de la Federación”, agregó la ministra de la SCJN.

Durante su toma de posesión, Lenia Batres Guadarrama sostuvo que el Alto Tribunal se ha extralimitado en sus facultades constitucionales; por lo que -dijo- debe “autolimitarse”.

Critican a López Obrador por llamar “señor” a diputada trans

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡Mazatlán vence al Atlas en casa!

Los "Cañoneros" de Mazatlán vencieron a los "Rojinegros" del Atlas en un duelo de poder…

10 horas hace

Putin propone una “administración de transición” en Ucrania antes de negociar la paz

El presidente ruso Vladimir Putin propuso una "administración de transición" en Ucrania bajo el amparo…

10 horas hace

¡Necaxa se impone a Querétaro!

Con un marcador de 2-0, el Necaxa derrotó a los Gallos Blancos de Querétaro y…

11 horas hace

¡Huescas podría ir a la cárcel! Excedió el límite de velocidad en Dinamarca

El futbolista Rodrigo Huescas podría ir a la cárcel por exceder el límite de velocidad…

11 horas hace

En Querétaro, inicia la Campaña nacional sobre la prevención del suicidio

Con la participación de 300 estudiantes del Conalep plantel Satélite, inició en Querétaro la Campaña…

13 horas hace

Scull y Arabia Saudita serán un gran reto: Saúl “Canelo” Álvarez

Saúl "Canelo" Álvarez aseguró que su pelea contra William Scull será un gran reto en…

13 horas hace