NACIONAL

TEPJF ordena paridad en elecciones presidenciales de 2030

La Sala Superior del TEPJF resolvió, por mayoría de 4 votos contra 1, que el principio de paridad de género debe ser obligatorio en los comicios presidenciales de 2030

Al resolver un juicio promovido por una ciudadana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que el principio de paridad de género debe prevalecer en las elecciones presidenciales de 2030.

Por mayoría de cuatro votos contra uno, los magistrados de la máxima instancia jurisdiccional en materia electoral determinaron que el Congreso de la Unión debe legislar: “para determinar de qué forma se garantizará el principio paritario en la elección presidencial, lo cual será aplicable para el siguiente proceso electivo”.

En caso de que el Poder Legislativo no apruebe dichas medidas de manera oportuna, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) deberá emitir lineamientos específicos transitorios y provisionales para garantizar la paridad de género.

Durante la sesión pública de este miércoles 24 de enero, la Sala Superior del TEPJF determinó que los artículos 35 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos obligan a aplicar el principio paritario para todos los cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de México.

Paridad en todo

“El pleno consideró que de los preceptos constitucionales mencionados se advierte que los cargos de elección popular deben ser votados en condiciones de paridad, sin que se justifique que se excluya de su aplicación específica al cargo de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal”, detalló en un comunicado.

En el proceso electoral en curso, contenderán dos mujeres y un hombre: Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Morena-PT-PVEM; y Xóchitl Gálvez Ruiz, del Frente Amplio por México; así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Para cumplir el principio de paridad de género, el partido político naranja estaría obligado a postular a una mujer en los comicios presidenciales de 2030, es decir, quedarían en entredicho las aspiraciones del gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

Actualmente, el proceso electoral de 2024 se encuentra en el periodo de intercampañas: la campaña electoral comenzará oficialmente el 1 de marzo próximo, rumbo a la jornada electoral del domingo 2 de junio.

AMLO acusa a la Coparmex de apoyar al PAN

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Mauricio Salmón Franz se une a Movimiento Ciudadano

La incorporación de Mauricio Salmón Franz a las filas de Movimiento Ciudadano se formalizó tras…

20 minutos hace

Entre chismes y campanas 3 de abril

¡Un viaje muy provechoso! ¡Vaya que si fue provechoso el viaje de ayer del gobernador…

4 horas hace

Sostiene Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo diversas reuniones con el propósito…

5 horas hace

Un viaje al mundo de Minecraft

La adaptación cinematográfica de Minecraft aterriza esta semana en las salas mexicanas para envolver al…

5 horas hace

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

9 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

9 horas hace