NACIONAL

Colosio Riojas pide a AMLO que indulte a Mario Aburto

Luis Donaldo Colosio Riojas pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador indultar a Mario Aburto, el magnicida confeso de su padre

Este lunes, Luis Donaldo Colosio Riojas pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador indultar a Mario Aburto, el magnicida confeso de su padre, asesinado en 1994.

Colosio Riojas pidió “dar carpetazo” al tema, que ha cobrado relevancia porque la Fiscalía General de la República (FGR) intenta revivir el caso, con el argumento que existió un crimen de Estado desde el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari que involucró a agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

“Apelando a la compasión del presidente (López Obrador), yo diría que mejor indulte a Mario Aburto, que lo indulte, que ponga carpetazo final a este asunto”, dijo.

El alcalde de Monterrey, añadió que eso permitiría la sanación de todos, tanto de la familia como de México.

“Iniciemos un camino hacia la reconciliación, a través del perdón, pero sobre todo a través del respeto”, indicó.

El político, quien buscará ser senador en las elecciones del 2 de junio con el opositor Movimiento Ciudadano (MC), argumentó que las autoridades buscan reabrir cada tres o seis años el caso en cada periodo electoral para sacar ventaja política.

“Yo creo que antes deberían de salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto ha estado ya muy manoseado, yo creo que no es justo que la gente, todos, incluida la familia, que estén dando, no quiero decir falsas esperanzas, pero que estén reciclando el tema con tal de sacar alguna raja política”, comentó.

Afirmó que el caso debe quedar en manos de otra justicia porque la de México le quedó a deber tras el asesinato, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en la ciudad de Tijuana.

“Hoy lo que queremos es dar vuelta a la página”, estableció.

Sobre la hipótesis de que el asesinato fue un crimen de Estado pidió que, si la FGR tiene elementos, que lo demuestre.

Aseguró que a la familia no la han buscado para plantear novedades del magnicidio.

“No sabemos qué novedades se han desarrollado en la investigación o hacia dónde va o hacia dónde apunta. Entonces que lo tomen con mucho cuidado”, solicitó.

El magnicidio más grave en México

El asesinato de Colosio, del exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando asesinaron el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.

El caso revivió en octubre pasado, cuando un tribunal del Estado de México canceló la sentencia de 45 años impuesta a Aburto porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal y no con el ordenamiento legal de Baja California, estado del noroeste del país donde aconteció el magnicidio.

La Suprema Corte aceptó en diciembre revisar la impugnación de la FGR a esta anulación.

Agencia EFE

Entradas recientes

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

1 minuto hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

46 minutos hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

1 hora hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

1 hora hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

2 horas hace