López Obrador calificó a Tim Golden como un "mercenario" de la DEA, luego de que el periodista informó sobre supuestos nexos del presidente con el Cartel de Sinaloa
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió una disculpa del Gobierno de Estados Unidos por el reportaje que lo vincula con el Cartel de Sinaloa, al considerar que su autor, el periodista Tim Golden, es un “mercenario” de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).
“Yo lo que quiero es que el Gobierno de Estados Unidos se manifieste porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política y, si no tienen pruebas, tienen que disculparse”, declaró.
El gobernante mexicano opinó que a Golden, ganador del Premio Pulitzer, “deberían darle el premio a la calumnia” por publicar, el martes en el medio estadounidense ProPublica, que la DEA investigó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cartel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a su campaña presidencial en 2006.
López Obrador lo acusó de “calumniar impunemente” por “hacer un reportaje sin presentar pruebas”, pero sugirió que detrás de él hay funcionarios de Estados Unidos motivados por las elecciones presidenciales de 2024 en ambos países.
“Él es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos y en todo el mundo, esto tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA así en abstracto. ¿Qué no tienen información en el Departamento de Estado, en el Departamento de Justicia?”, expresó.
El mandatario, acusado por la oposición de ser cercano al Cartel de Sinaloa por su comunicación con la madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y sus constantes visitas a Badiraguato, sede de la organización, advirtió que el reportaje afecta los diálogos con Washington sobre migración y narcotráfico.
“El presidente Biden debería enterarse de esto porque ¿cómo vamos a estar sentados en la mesa hablando del combate a la droga, si ellos o una institución de ellos está filtrando información y dañándome, no a mí, a lo que represento?”, argumentó.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó el miércoles a los medios que la investigación de la DEA sobre la campaña del 2006 concluyó hace 13 años, pero López Obrador consideró insuficiente esta aclaración.
“Ayer que preguntó un periodista al Departamento de Justicia y declara alguien que está el cerrado el caso y que no me están investigando y que no encontraron nada, sí, pero esa es una cuestión informal, y yo no acepto eso”, mencionó el presidente.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…