NACIONAL

Denise Dresser no cometió violencia política de género: TEPJF

La Sala Superior del TEPJF resolvió que Denise Dresser no cometió violencia política en razón de género contra Andrea Chávez, diputada federal de Morena

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la analista política Denise Dresser no cometió violencia política en razón de género contra la diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño.

En sesión pública, las y los magistrados revocaron la sentencia emitida por la Sala Regional Especializada.

Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, consideró -en su proyecto de sentencia- que las expresiones de la columnista “están tuteladas en el ejercicio de los derechos de la libertad de expresión y libertad periodística”.

Este caso se originó en las palabras de Denise Dresser, quien -durante el programa “Mesa de Análisis con Loret” del noticiario Latinus- criticó el presunto uso de recursos públicos para el uso de un avión del Gobierno de México por parte de la legisladora federal morenista.

Revocan sentencia

“El pleno consideró que las manifestaciones de Denise Dresser no se tradujeron en la reproducción de estereotipos de género que anularan el reconocimiento o ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres; por lo que no se actualizó la violencia política en razón de género”, informó el TEPJF en un comunicado.

Por su parte, la académica celebró la nueva sentencia dictada a su favor; además, calificó dicha resolución como un triunfo de la libertad de expresión y “el derecho a cuestionar actos de influyentismo, corrupción y desvío de recursos públicos”.

Durante su participación en el programa de Latinus, Denise Dresser criticó la presunta utilización de una aeronave, propiedad de la Guardia Nacional, para trasladar a familiares de Andrea Chávez.

“Hoy ganan las mujeres que peleamos contra la verdadera violencia política de género y denunciamos su trivialización/uso político-partidista. Ojalá lo determinado siente precedente para evitar el acoso judicial a periodistas a través del mal uso de la ley y las instituciones electorales”, agregó la analista política en X.

Matan a Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

4 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

4 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

4 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

6 horas hace