NACIONAL

Carlos Slim niega “favoritismo” en sexenio de AMLO

El dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, aseguró que Telmex ha dejado de ser un negocio rentable; sin embargo, descartó vender la empresa de telecomunicaciones que adquirió en 1991

A unos meses de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario Carlos Slim -quien es uno de los hombres más ricos del mundo- negó que haya sido beneficiado por el Gobierno de México, en la construcción de proyectos prioritarios.

“De este gobierno no he recibido beneficio y yo sí he dado beneficio”, declaró el magnate en una poco habitual conferencia de prensa en la sede de Grupo Financiero Inbursa.

El dueño de Grupo Carso, cuya fortuna está valuada en más de 100 mil millones de dólares, aseguró que la empresa de telecomunicaciones Telmex ha dejado de ser un negocio rentable.

“Telmex ya no sigue siendo un negocio (…) Está en números rojos desde hace 10 años. Ya les dije a mis hijos que no la pueden vender, no es un negocio ya, pero no la vamos a vender”, declaró en una rueda de prensa que duró más de tres horas.

Al ser cuestionado sobre su relación con el mandatario mexicano, Carlos Slim admitió que sus vínculos personales con López Obrador son buenos; sin embargo, admitió que también mantiene diferencias con el político tabasqueño.

Relación con AMLO

“Ahora, con el Tren Maya, me reúno más con el presidente. Tres o cuatro horas (…) Pero tenemos nuestras diferencias”, comentó.

En este sentido, detalló que su empresa constructora solamente participa en uno de los siete tramos del Tren Maya, la cual es una de las obras más representativas del sexenio lopezobradorista.

Carlos Slim enfatizó también la importancia del “nearshoring” o relocalización empresarial; no obstante, dijo que dicho fenómeno exige mayores inversiones tanto públicas como del sector privado.

Durante los últimos años, los militantes de la Cuarta Transformación han acusado al empresario mexicano de ser uno de los principales beneficiarios el neoliberalismo, cuya principal expresión en México fue la privatización de empresas públicas.

En 1991, el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, autorizó la privatización de Telmex, la cual fue adquirida por el consorcio Grupo Carso, France Telecomm y SBC Communications.

César Yáñez deja cargo en Secretaría de Gobernación

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

2 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

3 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

3 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

19 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

20 horas hace