NACIONAL

Iberdrola confirma venta de 13 plantas en México

El Gobierno de México concluyó la compra de 13 plantas de energía eléctrica de la empresa española Iberdrola por un monto superior a los 6 mil 200 millones de dólares

Este lunes 26 de febrero, la empresa española Iberdrola confirmó que cerró la venta de 13 plantas de energía eléctrica en México; dicha transacción representó un monto de 6 mil 200 millones de dólares, es decir, 55 por ciento de su negocio en el país latinoamericano.

La compañía eléctrica informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España que obtuvo todas las autorizaciones, por parte de las autoridades reguladoras mexicanas.

Con esta operación, se ha cerrado el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

La empresa detalló que la venta incluye 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico. Asimismo, explicó que las 13 plantas cuentan con una capacidad instalada de 8 mil 539 megavatios, de los cuales, 99 por ciento corresponde a ciclos combinados de gas.

Además, puntualizó que 97 por ciento de las plantas opera bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, ya que habían sido contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras el cierre de la venta, más de 460 trabajadores pasarán a formar parte del fideicomiso encabezado por México Infraestructure Partners (MIP).

Mantendrá 15 plantas en México

Luego de la conclusión de la transacción, Iberdrola mantendrá 15 plantas en México; sin embargo, todas sus operaciones serán con clientes privados. También conservará sus proyectos renovables para seguir aumentando sus activos en los sectores de energía eólica y solar.

En este sentido, la empresa española mantendrá sus actividades comerciales y producción de energía renovable en México, donde retendrá una cartera superior a los 6 mil megavatios.

De dicha cartera, la compañía ibérica empleará 2 mil megavatios para garantizar energía eléctrica a sus clientes privados.

Tras el cierre de la operación de compra-venta, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará -este martes 27 de febrero- la central de ciclo combinado ubicada en el municipio de Tamazunchale, estado de San Luis Potosí.

Xóchitl Gálvez comenzará su campaña en el municipio más inseguro del país

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace