La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, propuso fortalecer a las policías locales. Foto: Agencia EFE
La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, propuso este martes duplicar el número de policías en localidades con las más altas tasas de criminalidad, así como los ministerios públicos.
En su quinto día de campaña, desde el municipio de Ecatepec, Estado de México, la aspirante presidencial afirmó que de ser electa presidenta en las próximas elecciones actuará “con toda la fuerza y la capacidad del Estado” para atender el fenómeno de la violencia en el país.
“Vamos a duplicar el número de policías en los estados y municipios de alto riesgo. Le vamos a apostar a las policías municipales, no va a haber otra prioridad que fortalecerlas”, dijo en su evento proselitista en el centro del país.
Xóchitl Gálvez, quien es impulsada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), detalló que esta propuesta implicará un esfuerzo presupuestario de hasta 129 mil millones de pesos anuales.
Señaló que dentro de su iniciativa se estima un salario mensual de 20 mil pesos a cada uno de los policías, el cual, mencionó, “es el salario digno policial que necesitamos”.
“Pero además de tener un salario digno, van a tener seguridad social, van a tener crédito de vivienda, van a tener seguro de vida por si llegan a fallecer, que les permita realmente arriesgar la vida y no dejar desprotegida a su familia”, agregó.
La exsenadora panista también mencionó que los hijos e hijas de los policías tendrán apoyos desde el Gobierno para acceder a la escuela de su preferencia, pública o privada para cursar su educación media superior y superior.
De igual forma, Xóchitl Gálvez comentó que buscará duplicar los ministerios públicos, en lo que anticipó “será un esfuerzo por fortalecer el Poder Judicial”, haciendo que los ministerios se dediquen a litigar y ganar juicios en contra de criminales, mientras las policías pueden dedicar sus acciones en investigar delitos.
Asimismo, consideró que su gobierno otorgará apoyos a menores que haya perdido a sus padres, producto de la violencia en el país.
“Todos los niños que queden desamparados porque sus padres están desaparecidos o por feminicidio de las mujeres tendrán un apoyo económico para salir adelante”, expresó.
También anticipó que el dinero que sea incautado por el Gobierno de México durante su administración será destinado a un fondo de víctimas en donde habrá recursos para apoyar a madres buscadoras de familiares desaparecidos.
Asimismo, dijo que impulsará la protección de periodistas. Tan solo hace un par de semanas, el presidente de México hizo público el número de la corresponsal del diario The New York Times, generando críticas por diversos colectivos, la investigación del órgano autónomo de protección de datos y una campaña de mujeres periodistas.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…