Categorías: FeaturedNACIONAL

Xóchitl Gálvez promete cerrar refinerías de Cadereyta y Tampico

En Monterrey, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, se comprometió a cerrar las refinerías de Cadereyta y Tampico, pues -afirmó- son la principal fuente de contaminación

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió este sábado que cerrará dos refinerías en el noroeste del país durante los primeros seis meses de su Gobierno de resultar electa en los próximos comicios de 2 de junio.

La aspirante se refirió a las refinerías ‘Héctor Lara Sosa’, en Cadereyta, en el estado de Nuevo León, y ‘Francisco I. Madero’, en Tampico, Tamaulipas, ambas por considerarlas como las principales fuentes de contaminación y de enfermedades respiratorias de la región noreste mexicana.

“Hoy anuncio que, en los primeros seis meses de mi Gobierno, la refinería Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León, y la refinería Francisco I. Madero, en Tampico, Tamaulipas, cerrarán de forma definitiva”, dijo en el Foro Medio Ambiente organizado en la ciudad de Monterrey.

La candidata impulsada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) dijo que la refinería se Cadereyta es “la principal fuente fija de contaminación y la principal causa de enfermedades respiratorias para los 5,3 millones de habitantes” de Monterrey.

Además, abundó, emite alrededor del 90 por ciento del dióxido de azufre que se esparce por distintos municipios de Nuevo León e incluso afecta al este de Coahuila.

“Un estudio del Centro Mario “Molina indica que, en el área metropolitana de Monterrey, la mortalidad asociada a causas respiratorias alcanza las 1.880 muertes prematuras al año. Estas son asociadas a la exposición de la población a micropartículas conocidas como PM2.5”, compartió.

Por su parte, criticó que la refinería ubicada en Tampico, es una de las principales fuentes de contaminación del aire, el suelo y el mar en el sur del norteño estado mexicano de Tamaulipas.

Esto, sostuvo, por la generación de dióxido de azufre, partículas PM10 y monóxido de carbono, que afectan a casi un millón de habitantes de la zona conurbada de Tampico y Ciudad Madero.

La senadora con licencia del derechista PAN consideró que ambas refinerías podrían convertirse en sitios para almacenar combustibles limpios y para el procesamiento de captura de carbono.

Sobre los empleados de ambas refinerías aseguró que no perderán fuente de trabajo, así como tampoco perderán sus derechos y beneficios laborales ante esta decisión.

“Le digo a los habitantes de Cadereyta sus fuentes de empleo estarán garantizadas con la llegada de nuevas industrias sustentables enfocadas a la innovación cuyos empleos serán mejor pagados”, concluyó Xóchitl Gálvez.

Alistan nueva estación migratoria tras incendio en Ciudad Juárez

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

18 minutos hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

51 minutos hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

2 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

2 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

3 horas hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

3 horas hace