NACIONAL

Álvarez Máynez llama a cambiar el modelo de seguridad para “salir del horror”

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México firmó un Compromiso Nacional por la Paz con la Conferencia del Episcopado Mexicano

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, sostuvo ante la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que contrario a lo anunciado en 2018, lo único que ha cambiado en materia de seguridad es que el “horror y la tragedia” se han incrementado en el país.

Durante su participación a la firma del Compromiso Nacional por la Paz, convocado por la CEM como parte de su “Plan Nacional de Pacificación”, el aspirante presidencial consideró que sin importar toda la evidencia de la que se disponía en 2018 para modificar la estrategia de seguridad, esta fue ignorada y ha seguido siendo ignorada.

El aspirante presidencial añadió que ante un ambiente de polarización electoral, es inevitable culpar al actual presidente de la República de la violencia, “y es cierto, pero el responsable de la estrategia de seguridad de la coalición PRI-PAN es uno de los máximos impulsores de la militarización”, subrayó.

Asimismo, lamentó que en el país también exista un consenso “terrible” sobre punitivismo, militarización y una serie de políticas que han fracasado.

Por ello, resaltó que su plan nacional de pacificación se enfoca en construir desde el territorio la paz. “Yo no voy a ir a los foros a decir lo que cada quien quiere escuchar… a trivializar, a ir a una arenga a decir (como una candidata) que la solución es una mega cárcel… o la otra candidata va a decir que firma el documento aunque en sus 100 puntos está perpetuar la militarización”, dijo.

Jorge Álvarez Máynez, también resaltó que para pacificar al país se necesitan, entre otras cosas, tener una nueva visión sobre las policías en el país, dotarlas de capacidades de investigación, por eso, dijo, la vía civil es, “no mega cárcel. Sí academia de mandos policíacos”.

El exlegislador recalcó que se necesita un nuevo modelo de justicia, ya que es necesario poner en el centro a las víctimas, “pues la estrategia de la administración federal ha sido fallida en todo el sentido”.

“Vengo a comprometerme no solo a título personal, Movimiento Ciudadano retoma este documento y nuestras candidatas al Senado, a diputadas y diputados, se van a obligar a respaldar esta visión de cambio de estrategia, de cambio de modelo de seguridad que necesita urgentemente el país. Necesitamos salir de este horror”, concluyó durante su intervención en el foro Diálogos por la Paz.

Gálvez reta al presidente de México a hacer público el impacto ambiental de Pemex

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace