NACIONAL

Presidente critica propuesta de paz de la Iglesia por “crear un ambiente que no existe”

El presidente de México criticó  el ‘Compromiso nacional por la paz’ que propuso la Iglesia católica, al considerar que “crea un ambiente de violencia que no existe”

El presidente de México criticó este martes el ‘Compromiso nacional por la paz’ que propuso el lunes la Iglesia católica a los candidatos presidenciales por “crear un ambiente que no existe” ante la violencia que denuncia la institución religiosa.

“No estoy de acuerdo con eso, o sea, desde luego yo respeto mucho a las iglesias, soy muy respetuoso de todas las creencias; pero políticamente no estoy de acuerdo en que se quiera crear un ambiente que no existe”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió al documento impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) rumbo a las elecciones del 2 de junio con siete acciones entre las que pide la “retirada paulatina de los militares”, la atención a la “crisis de derechos humanos”, y denunciar la violencia.

Los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron el compromiso, mientras que la oficialista Claudia Sheinbaum hizo lo mismo pero adjuntó un documento en el que expuso sus desacuerdos con la Iglesia católica.

“Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió Sheinbaum el lunes al rechazar las afirmaciones que catalogan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.

Sin mencionarlos de forma directa, López Obrador cuestionó que “¿para qué van a estar de hipócritas algunos firmando ahí, si por atrás están ordenando que haya guerra sucia? ¿Para qué tirar la piedra y esconder la mano?”.

El presidente cuestiona este tipo de pactos en tiempos electorales

“No lo he visto, pero eso es muy usual, sobre todo en el periodo antidemocrático, nos pedían cuando estábamos en la oposición que firmáramos acuerdos de paz, de civilidad”, mencionó.

No es la primera vez que el mandatario “choca” con la Iglesia católica mexicana, a la que acusó el año pasado de apoyar “al bloque conservador”, y antes ha criticado por no expresar la ideología a favor de los pobres y contra el neoliberalismo que él dice admirar del papa Francisco.

La tensión entre líderes religiosos y el crimen organizado ha crecido este año en México, donde en febrero la violencia obligó a iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios de Chiapas, estado de la frontera sur de México.

También en febrero trascendió una negociación de paz entre la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en el estado de Guerrero, que vive una ola de violencia del crimen organizado.

Presuntos normalistas de Ayotzinapa incendian vehículos afuera de la FGE en Chilpancingo

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

10 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace