NACIONAL

Presidente avisa que México no aceptará a deportados por Texas

El presidente de México avisó que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas si entra en vigor la “ley draconiana” SB4

El presidente de México avisó este miércoles que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas si entra en vigor la “ley draconiana” SB4, que el martes estuvo vigente por unas horas en medio de fallos judiciales divergentes.

“Si pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió a la ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Su aplicación desató caos este martes, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos permitió primero aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

Aunque el presidente dijo no querer “adelantar” lo que haría el Gobierno de México si al final se aplica la legislación, se pronunció en contra.

“Desde luego, estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria, a los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas, de la convivencia humana, no solo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia”, comentó.

“Y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas, inhumanas, van a los templos, se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero y, desde luego, del amor al prójimo. Son algunas autoridades muy hipócritas, toman protesta con la Biblia, además es violatoria del derecho internacional”, agregó.

Las tensiones entre México y el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, han crecido desde el año pasado ante las crecientes medidas antiinmigrantes del estado fronterizo, como las boyas y el cerco de alambre de navajas que colocó en el río Bravo (o Grande) para disuadir a migrantes de cruzar.

México reprueba entrada en vigor de la ley SB4 en Texas

Agencia EFE

Entradas recientes

Capirotada, el postre que está desapareciendo

Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…

48 segundos hace

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

4 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

5 horas hace

Cruz Azul vence al León y alcanza subliderato general

Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…

5 horas hace

Chivas derrota a Puebla y entra a zona de Play-In

Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…

5 horas hace

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

5 horas hace