NACIONAL

Presidente agradece a Canadá por “modificar su postura” sobre Ecuador

El presidente agradeció a Canadá por “modificar su postura” sobre el conflicto con Ecuador y emitir una “condena más enérgica” contra el asalto de la Embajada de México en Quito

El presidente mexicano agradeció este viernes a Canadá por “modificar su postura” sobre el conflicto con Ecuador y emitir una “condena más enérgica” contra el asalto de la Embajada de México en Quito hace una semana.

“Qué bueno que modificó su postura el Gobierno de Canadá porque, inicialmente, igual que el Gobierno de Estados Unidos (fue ambiguo), nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de Estados Unidos”, indicó el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario deferal, quien el martes acusó a sus socios de Norteamérica de una “postura ambigua”, se refirió al nuevo pronunciamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, que el jueves “condenó todas las violaciones de la Convención de Viena y de la ley internacional y reafirmó su decepción de que Ecuador lo haya hecho”.

El presidente argumentó que el primer comunicado de Canadá sobre los hechos del viernes pasado hablaba de la “posible, presunta o aparente” violación de la Convención de Viena pese a la irrupción de las autoridades de Ecuador en la Embajada de México para llevarse al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Se metieron a la Embajada, cuando allanaron la Embajada, y ellos dijeron ‘aparente’ violación al derecho internacional”, criticó.

El gobernante mexicano adjudicó el cambio de postura de Canadá, al igual que el de Washington, a las imágenes que reveló su Gobierno el martes del interior de la Embajada de México.

Las cámaras de seguridad del interior del recinto muestran cómo los policías saltaron la barda de la Embajada y después apuntaron con una pistola a Roberto Canseco, encargado de la misión diplomática, mientras se llevaban a Glas cargando.

“En el caso de Estados Unidos lo hicieron bien, luego de que enviamos un fragmento de los videos, que suponemos no había visto el presidente (Joe) Biden”, comentó. “En el caso de Canadá, lo mismo, ayer ya hay un comunicado más enérgico, apegado a lo que sucedió”, agregó.

Presidente acusa a la oposición de “estar desesperada” por buscar prohibir sus conferencias

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

45 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

57 minutos hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

2 horas hace