NACIONAL

Sheinbaum pide al INE campaña para informar sobre fecha de elecciones

La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, solicitó que el INE difunda que la elección será el domingo 2 de junio; pues -afirmó- muchas personas creen que será en julio

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice una campaña en la que de a conocer que los comicios federales se realizarán el próximo 2 de junio.

“No hemos visto campaña del INE de que la ciudadanía salga a votar el 2 de junio. Explicar que el día de la elección es el 2 de junio, a veces la gente tiene presente julio (…) Es un llamado que hago desde aquí Pachuca, Hidalgo, —donde estamos–, al Instituto Nacional Electoral para que haga una campaña’’, dijo la aspirante en una conferencia de prensa en Pachuca, Hidalgo.

La abanderada del oficialismo, en el mismo evento, se comprometió a que si es elegida como la primera mujer titular del Ejecutivo, ampliará las vías del Tren Suburbano para que llegue a Pachuca y terminar carreteras en la zona.

Terminar la carretera que ya se está haciendo, la de Pachuca a Huejutla y llevarla a Tamazunchale, que nos va a ayudar mucho para el turismo en La Huasteca”, indicó.

Por supuesto, vamos a apoyar con todo el desarrollo rural, agropecuario, del estado con caminos artesanales; de visitar el país y de hablar con muchísimos agricultores, un tema central ha sido apoyar para los caminos sacacosechas que lo vamos a desarrollar en todo el país, dijo.

Combatir la sequía

También, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM mencionó sobre la implementación de un Plan Nacional Hídrico para garantizar el abastecimiento del recurso.

“El plan requiere un estudio muy importante de información que tiene Conagua, pero nosotros estamos planteando tres acciones fundamentales en el país, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo.

“Una tiene que ver con un uso eficiente del agua para la agricultura, casi el 80% del agua dulce del país se va a uso agrícola y solamente un 10% está tecnificado. Entonces, ¿qué se requiere? Tecnificar el campo, pero al mismo tiempo modificar la Ley Nacional de Aguas porque si se tecnifica el campo, pero se quedan los derechos y las concesiones como están establecidas hasta ahora, no puede recuperarse parte de esa agua tanto para consumo humano o para ampliar el riego agrícola para la producción de alimentos”, comentó.

Xóchitl Gálvez acuerda con PAN, PRI y PRD redoblar esfuerzos

El Economista

Entradas recientes

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

18 minutos hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

36 minutos hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

1 hora hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

2 horas hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

3 horas hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

3 horas hace