NACIONAL

Fondo de Pensiones para el Bienestar durará 10 años: Hacienda

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, admitió que el Fondo de Pensiones para el Bienestar -que constará de 130 mil millones de pesos- solamente tendrá una vida útil de 10 años

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, reconoció que el Fondo de Pensiones para el Bienestar solamente tendrá una vida útil de 10 años; por lo que únicamente servirá para compensar las bajas pensiones de los mexicanos que comenzarán a retirarse en 2025.

“No es un fondo pensión general, sino que es un fondo para igualar a los retirados bajo estos esquemas, a partir de la reforma de pensiones de 1997”, admitió durante su participación en la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México.

Luego de su aprobación en el Congreso de la Unión, donde fue rechazado por la oposición; el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado formalmente el pasado 1 de mayo, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgó el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

Según la ley aprobada recientemente, dicho fondo garantizará una pensión de casi 17 mil pesos mensuales a los mexicanos que cumplan 65 años y hayan comenzado a trabajar formalmente a partir de 1997.

El funcionario federal recordó que el actual sistema de pensiones y Afores apenas garantiza un mínimo porcentaje (30 por ciento) del sueldo que reciben los trabajadores en México.

Recursos para una década

Ramírez de la O explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo garantizar un monto definido de pensiones, el cual será el promedio del los salarios registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“La atención a este esquema de pensiones surgió a partir del conocimiento que tiene esta administración de que en 2025 comienza la primera ola de retiros con el esquema de contribución”, agregó.

De acuerdo con la ley avalada por el Congreso de la Unión, el Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá recursos de Afores inactivas durante los últimos 10 años, fondos de cobro de adeudos en dependencias y aportaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Gobierno de México ha asegurado que este fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, a lo largo de la siguiente década.

Máynez pide a los jóvenes evitar el abstencionismo en las elecciones

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

55 minutos hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

1 hora hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

2 horas hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

2 horas hace

Fiscales demandan a Trump por recortar 11 mil mdd de fondos de salud

Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…

2 horas hace

Explora Sedesu en la Hannover Messe oportunidades para atraer inversiones

Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…

2 horas hace