NACIONAL

Persiste contingencia ambiental por ozono en Valle de México

Como consecuencia de la contingencia ambiental por ozono, no podrán circular los vehículos con holograma 2 y 1; así como los automóviles con holograma 0 y 00 con engomado rojo

Debido al calor superior a los 30 grados centígrados y las altas concentraciones de contaminantes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene activa la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México.

Lo anterior como consecuencia de la presencia de un sistema de alta presión con fuerte estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y altas temperaturas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Ante esta situación, se elevarán las restricciones del programa Hoy No Circula para mañana miércoles 15 de mayo: vehículos particulares con holograma de verificación 2, vehículos particulares con holograma 1 y último dígito 1, 3, 4, 5, 7 y 9; así como vehículos con hologramas 0 y 00 engomado rojo y terminación de placas 3 y 4.

Estos vehículos no podrán transitar entre las cinco de la mañana y las 10 de la noche; al igual que “las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras”.

Calor impide dispersión de contaminantes

A raíz de la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en el Valle de México, la CAMe recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre la una de la tarde y las siete de la noche; así como posponer eventos deportivos, culturales y de espectáculos masivos.

“Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados”, agregó en un comunicado.

En este sentido, sugirió no usar aerosoles, aromatizantes, pinturas, impermeabilizantes y solventes; cargar gasolina después de las seis de la tarde y antes de las 10 de la mañana; reparar fugas de gas y reducir el uso de combustibles en casa.

La actual ola de calor ha contribuido a que los contaminantes no se dispersen de manera adecuada en la zona metropolitana del Valle de México. Estas condiciones se mantendrán durante los siguientes días, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Claudia Sheinbaum propone modernizar y tecnificar las aduanas del país

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

2 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

2 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

2 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

2 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

2 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

3 horas hace