NACIONAL

Los puntos clave de Claudia Sheinbaum para su gobierno en materia de vivienda

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla en su proyecto de nación a la vivienda como uno de sus principales ejes; su plan se basará en la reforma al Infonavit para que éste construya casas y brinde opciones de arrendamiento

La próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo gobernará a México durante los próximos seis años y dentro de su proyecto de nación, la vivienda se encuentra como un eje principal. Su plan se basará en la reforma al Infonavit para que éste construya vivienda y brinde opciones de arrendamiento

De acuerdo con lo proyectado en su plan de gobierno, plasmado en el documento 100 Pasos para la Transformación, la meta inicial para el sexenio es construir 500 mil viviendas, que apoyarán la creación de más de un millón de empleos.

“Entendiendo que la mayoría de la gente en México construye sus propias viviendas, y que el rezago habitacional se soluciona en un 80% con ampliaciones y mejoras de las viviendas habitadas, la autoproducción fue el eje central de la política nacional”, se puede leer en el documento.

“Mediante apoyos directos— agrega—, asistencia técnica y materiales como guías de construcción y planos, la gente pudo ir ampliando y mejorando sus propias viviendas, especialmente en el sur, en el sureste y en las comunidades indígenas del país”, continúa.

Según el documento, durante el actual gobierno se dieron distintos cambios normativos, entre los que destacan:

  • Modificaciones a la Ley General de Ordenamiento Territorial para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pueda coordinar al sector bajo una misma directriz.
  • Modificaciones a las políticas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para mejorar sus tasas de préstamos, ampliar su portafolio y dar más libertad a las personas para el uso de recursos.
  • Reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, para que sea rectora de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial en el país.
  • Reformas a la ley de Infonavit y del Issste para promover la autoproducción, adquisición de terrenos, refinanciamiento y reconversión de deudas.
  • El Infonavit será ancla de su eje de política habitacional, pues se pretende que este organismo pueda ampliar su función hacia la construcción de vivienda, vía una reforma constitucional que se discutiría en el próximo periodo legislativo.

“A pesar de estos avances es necesario que el Infonavit, en coordinación con Sedatu, vuelva aún más accesible la vivienda para las familias mexicanas. Se debe buscar que el Gobierno de México construya vivienda y que los trabajadores puedan adquirirla sencilla y accesible”, se puede leer en el documento.

Plan para el Infonavit

Siguiendo con el plan, se plantea que el Infonavit pueda construir vivienda para que sus derechohabientes puedan adquirirla en un esquema de renta social o en propiedad, es decir, una persona puede alquilar un hogar edificado por el organismo y pasado 10 años, si existe un pago cumplido de la renta, tendrá derecho a su compra.

Todo esto, con prioridad hacia las personas más vulnerables, pues su pago no excedería 30 por ciento de su salario mensual y se buscaría fomentar el trabajo formal, al dar prioridad a las personas con mayor antigüedad en su cotización y que no sean propietarias de un hogar. En este escenario, los puntos torales de su trabajo en vivienda serían los siguientes:

  • Construir 75 mil viviendas por año.
  • Generar casi 1 millón de empleos por la construcción.
  • Renta máxima equivalente a 30 por ciento del salario.
  • Viviendas bien ubicadas y con acceso a servicios.
  • Condiciones contractuales justas para quienes ganan menos.
  • Calidad de los materiales de construcción.
  • Libertad para elegir dónde y cómo vivir.
  • Acceso a mascotas.

Concluye proceso legal de mexicano en Qatar; podrá salir del país tras pagar multa

El Economista

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

3 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

5 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

6 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

7 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

8 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

10 horas hace