NACIONAL

Sheinbaum debe prepararse por si gana Trump: exembajadora de México en EUA

La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, debe prepararse por si gana Trump, opinó la exembajadora de México en EUA, Martha Bárcena. Dijo que enfrentará una “agenda compleja” por la migración, el narcotráfico y la revisión del T-MEC

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene una visión del mundo “más abierta” que el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, y tiene que estar preparada para un posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, opinó la exembajadora mexicana en Estados Unidos, Martha Bárcena (2018-2021).

La virtual presidenta se enfrentará a una “agenda terriblemente compleja” en la relación con Estados Unidos por la migración, el narcotráfico y la revisión en 2026 del Tratado entre México, EUA y Canadá (T-MEC), dijo Bárcena, quien representó al gobierno obradorista durante el mandato de Trump (2017-2021).

La diplomática mexicana, ahora crítica con López Obrador, considera que Sheinbaum no llevará a cabo una “transformación radical de la política exterior” de México, puesto que ha prometido continuidad a la obra de su predecesor, pero cree que tiene “una visión del mundo más abierta” debido a su formación científica.

Claudia Sheinbaum arrasó en las elecciones del domingo pasado con cerca del 60 por ciento de los votos y asumirá el poder el 1 de octubre próximo, tan solo un mes antes de que los estadounidenses vayan a las urnas el 5 de noviembre para elegir entre el actual presidente, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Trump.

De acuerdo con Bárcena, la nueva presidenta mexicana tendría que “ampliar” cuanto antes los contactos con el equipo de Biden y con el de Trump, y “trabajar en un doble escenario”.

Si Biden sigue en el poder, detalló, se mantendrán “las instituciones y los mecanismos que están funcionando”, como el Diálogo de Alto Nivel entre ambos Gobiernos. Sin embargo, si Trump regresa a la Casa Blanca, advirtió Bárcena, tirará “a la basura todo lo que hizo Biden” y la relación será “mucho más difícil” debido a la retórica antiinmigrante y las críticas a México de los republicanos.

Por ello, la exembajadora recalcó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos es tan importante que sus presidentes “están obligados a entenderse”.

Xóchitl Gálvez regresará al Senado; busca investigar injerencia presidencial

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

54 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace