La virtual presidenta Claudia Sheinbaum prevé reducir el déficit fiscal nacional hasta 3.5% en 2025; con ello, dijo, espera que en 2026 se impulsen los proyectos de infraestructura estratégicos para su gobierno
La próxima presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles a empresarios que el déficit fiscal descenderá hasta un 3.5 por ciento en 2025 y que será hasta 2026 cuando impulse los proyectos de infraestructura estratégicos para su gobierno.
En su primera reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aglutina al empresariado responsable del 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, Sheinbaum aseguró que ya delinean el presupuesto de gasto de su primer año de administración, que deberá entregar a más tardar la primera quincena de noviembre próximo.
“Ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”, indicó.
Por lo que aseguró que el gasto programado será “muy responsable” y anticipó que buscarán reducir el déficit fiscal en el país, de más del 5 por ciento actual a un rango de entre 3.3 por ciento y 3.5 por ciento. Además, señaló que no habrá aumentos al precio de la gasolina y la luz eléctrica, que no se condonarán impuestos a grandes contribuyentes, PIB.
“Estamos haciendo inclusive mayores ajustes, que no tienen que ver con los ajustes del pasado, de disminución de recursos para la educación o la salud, sino ajustes de los gastos operativos del Gobierno”, detalló la futura presidenta.
Por otro lado, adelantó que este ejercicio de control fiscal en 2025 permitirá a su próxima administración impulsar sus propios proyectos estratégicos en materia de infraestructura hacia 2026. Finalmente, señaló que los indicadores macroeconómicos del país se mantendrán estables y aseguró que se continuará con una política de finanzas públicas sanas.