fbpx
junio 29, 2024

Veracruz disuelve la Fuerza Civil, tras represión en Totalco

Como consecuencia de la violenta represión que dejó 2 personas muertas en la comunidad de Totalco, el Gobierno del Estado de Veracruz ordenó la desaparición de la Fuerza Civil

A raíz de la violenta represión policial ocurrida en la comunidad de Totalco, donde murieron dos personas por disparos de arma de fuego; el Gobierno del Estado de Veracruz anunció la extinción de la Fuerza Civil como corporación y dirección operativa de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran con las investigaciones que las fiscalías realizan actualmente. Cabe señalar que los derechos policiales de los elementos, así como los laborales del personal administrativo, se preservarán”, informó en un comunicado.

Detalló que la desaparición de dicha corporación policial pretende crear un mando único operativo, el cual estará a cargo de la Subsecretaría de Operaciones.

“El Gobierno del Estado de Veracruz reitera que reconoce la importancia de que se esclarezcan por completo los hechos en las inmediaciones de Totalco el jueves pasado. Somos los más interesados en ello y que se proceda con justicia, tal como hemos expresado anteriormente; siendo exclusivamente las fiscalías las que determinen lo conducente”, agregó.

Violenta represión policial

El pasado jueves 20 de junio, una manifestación en la carretera Perote-Puebla fue violentamente reprimida por elementos de la Policía Estatal y la Fuerza Civil de Veracruz, quienes agredieron a los habitantes de la comunidad de Totalco con armas de fuego y gasas lacrimógenos.

A raíz de estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el fallecimiento de dos personas y abrió una carpeta de investigación para averiguar la actuación de las fuerzas de seguridad.

Durante la protesta, los pobladores reclamaban la posible contaminación del agua por parte de la empresa Granjas Carroll, dedicada a la producción y comercialización de carne de cerdo.

Luego de la violenta represión, el Gobierno del Estado de Veracruz dio a conocer que solicitará la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para inspeccionar dicha empresa.

López Obrador celebra la liberación de Julian Assange

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS

Más leído