NACIONAL

AMLO pide a Biden y Trump “no culpar a México” de la migración en el debate

López Obrador pidió “no culpar a México” de la migración en el debate que tendrán este jueves Joe Biden y Donald Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “no culpar a México” de la migración en el debate que tendrán este jueves Joe Biden y Donald Trump, al afirmar que “no hay un problema grave”.

“Que sepan cómo está la situación migratoria hoy en la frontera norte para que no se use de excusa de pretexto el tema migratorio, con el afán nada más de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo respeto a los dos candidatos”, solicitó López Obrador en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen horas antes del debate que no tiene precedente porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales y no tendrá público.

El gobernante mexicano previó que uno de los temas centrales será la migración, pero pidió considerar que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más del 72%, hasta 3,479 el 25 de junio, desde los 12,498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado.

“Si se trata el tema migratorio, que se actúe con objetividad y con apego a la verdad. Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente Trump como el presidente Biden, saben que nosotros hemos insistido en atender las causas de la migración y hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo.

La migración disminuyó gracias a acuerdos de México

López Obrador argumentó que la migración disminuyó porque su Gobierno logró a acuerdos con países de procedencia como Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití.

También aseveró que la migración de mexicanos ha caído porque Estados Unidos tiene una tasa de desempleo del 3.9% y México una del 2.7%, según sus datos, por lo que “ya no van tantos”.

“México colabora porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado, pero, como vienen los debates, sí hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad”, sostuvo.

El encuentro ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México será un tema central y cuyo ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.

“Es muy importante ver el debate, aunque se trata de Estados Unidos son nuestros vecinos, viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, somos los principales socios comerciales en el mundo, compartimos muchos kilómetros de frontera”, concluyó.

México, de los mayores productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU

Agencia EFE

Entradas recientes

Sheinbaum lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa

Pese a su diferencias políticas, Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por la muerte del Nobel…

7 minutos hace

Sheinbaum pide a bancos bajar tasas de interés

Claudia Sheinbaum pidió créditos más accesibles para pymes y confirmó su participación en la 88…

16 minutos hace

¡Katy Perry viajó al espacio!

Katy Perry formó parte del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico…

18 minutos hace

CAMEQ formaliza expedición de constancia de no queja médica

Genaro Vega Malagón, director de la CAMEQ, explicó que se trata de un documento que…

30 minutos hace

FGE pide revocar freno contra detención de presunto feminicida

El juez federal aplazó hasta el 6 de mayo la audiencia constitucional en la que…

39 minutos hace

Detectan en Querétaro casi dos tomas clandestinas al día en promedio

Querétaro registró un aumento del 58.08 por ciento de tomas clandestinas de hidrocarburos el año pasado,…

53 minutos hace