Categorías: FeaturedNACIONAL

SCJN lanza campaña “100 sentencias que hacen justicia”

En medio del debate nacional sobre la reforma judicial, la SCJN puso en marcha la campaña “100 sentencias de la Corte, que hacen justicia a las personas mexicanas”

En pleno debate nacional sobre la iniciativa de reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que puso en marcha la campaña denominada: “100 sentencias de la Corte, que hacen justicia a las personas mexicanas”.

Dicha campaña tiene como finalidad: “difundir de manera sencilla y completa las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad en nuestro país”.

Mediante un comunicado, explicó que este centenar de resoluciones abarcan diferentes derechos humanos reconocidos por México: igualdad y no discriminación; propiedad intelectual, libertad religiosa; salud; libre desarrollo de la personalidad; derechos económicos, sociales y culturales; a favor niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; migrantes, adultos mayores; pueblos originarios; comunidades afromexicanas y afrodescendientes; y comunidad LGBT+.

“Las 100 sentencias de la Corte, que hacen justicia a las personas mexicanas pretenden que estas sean conocidas por las personas especializadas o cercanas a los temas del derecho y principalmente para quienes desconocen los alcances y decisiones que a lo largo de la historia reciente ha tomado la Corte”, agregó.

La campaña lanzada por el Alto Tribunal incluye los argumentos de cada resolución, el derecho protegido, su relación con tesis aisladas y de jurisprudencia; así como un enlace para que las personas consulten el expediente de cada caso.

Análisis de la reforma judicial

Mientras tanto, la Cámara de Diputados y el Senado de la República ya han comenzado los foros nacionales para estudiar la propuesta de reforma judicial, la cual fue enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa del mandatario mexicano representación una profunda reestructuración del Poder Judicial de la Federación, pues los jueces, los magistrados y los ministros de la SCJN serían elegidos en las urnas por voto popular.

Además, plantea la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, el cual sería sustituid por dos nuevas instituciones encargadas de la administración del Poder Judicial de la Federación y la supervisión de los jueces, magistrados y ministros.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha adelantado que la reforma judicial sería aprobada en septiembre próximo, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados tendrá mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Marcha del Orgullo LGBT congrega a miles de personas en CDMX

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

7 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

9 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

10 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

10 horas hace