NACIONAL

López Obrador lanza el Fondo de Pensiones para el Bienestar

López Obrador presentó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una iniciativa de 44,894 millones de pesos destinada a garantizar que los trabajadores se jubilen con su salario completo

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó este lunes el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una bolsa de 44,894 millones de pesos destinada a garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con su sueldo completo.

“Es un complemento para que el trabajador al jubilarse reciba el 100 por ciento de su salario, así de sencillo de explicar, porque hicieron reformas en el periodo neoliberal para que el trabajador al jubilarse no recibiera su sueldo o su salario completo”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El fondo, cuyo 59 por ciento de recursos iniciales proviene de cuentas no reclamadas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), busca revertir las reformas de los gobiernos anteriores de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. Estas reformas habían implementado un sistema de pensiones privadas inspirado en el modelo chileno, que, según López Obrador, solo permitía una jubilación del 30% del salario.

El nuevo límite de la reforma será el salario promedio de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16,777 pesos. “Es lo que estamos ahora resolviendo a partir del día de hoy para que el trabajador reciba el 100% de su salario, es un avance importantísimo que se logra”, afirmó el presidente.

Modelo mixto

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que el nuevo sistema pasará de ser uno de cuentas individuales a un modelo mixto. Este incluirá un complemento solidario para garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su salario.

“Vamos a hacer entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya una realidad en nuestro país”, añadió.

El fondo también se financiará con recursos incautados al crimen organizado o a políticos corruptos por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), la liquidación del ente público Financiera Rural y adeudos de entes públicos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La administración del fondo estará a cargo del Banco de México, y además recibirá recursos de empresas del Estado operadas por las Fuerzas Armadas, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

AMLO anuncia vigilancia al avance del huracán Beryl

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

41 minutos hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

41 minutos hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

41 minutos hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

2 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

6 horas hace