NACIONAL

Hacienda y FSTSE acuerdan aumento salarial de 6.7%

La SHCP y FSTSE acordaron un aumento salarial de 6.7%, informó Joel Ayala, líder nacional de la Central FSTSE; agregó que el incremento de los Vales de Despensa se dará a conocer en noviembre próximo

Como resultado de las negociaciones con el gobierno federal, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) logró un incremento  del 6.7 por ciento ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1 de enero de este 2024.

Así lo dio a conocer Joel Ayala Almeida, líder nacional de la Central FSTSE, quien dijo que en este ajuste se incluirán como percepciones adicionales los estímulos económicos de fin de año conocidos como Vales de Despensa, así como lo referente al aguinaldo; esto como parte del ajuste salarial que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales), subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.

Ayala Almeida informó que, como parte fundamental del incremento salarial, se ratificó la voluntad del Gobierno de México para continuar impulsando la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose 2 mil 200 pesos mensuales.

Indicó que las percepciones mensuales registraron un ajuste favorable, así como lo que se refiere a los Quinquenios, prestación que había quedado rezagada desde el 2018, registraron ajustes a favor.

Vales de Despensa

Por otra parte, dejó en claro que el concepto denominado Estímulos Económicos de Fin de Año (Vales de Despensa), su incremento se dará a conocer en el mes de noviembre del presente año.

Respecto a los acuerdos signados entre la Secretaría de Hacienda y la FSTSE, el líder de la central burocrática adelantó que a la brevedad “estaremos dando a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el Gobierno Federal en lo que respecta a la rama médica, paramédica y grupos afines”.

Afirmó que la relación laboral con el gobierno federal, a través de la SHCP, mantiene un soporte basado fundamentalmente en la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizados los derechos laborales, así como el respeto pleno a la autonomía sindical.

“Ante el alcance de este incremento salarial reconocemos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y valoramos los presentes avances, acordes a su Proyecto de Nación que significa apuntalamiento a las reivindicaciones demandadas por los trabajadores a través de sus Representaciones Sindicales democráticamente electas”, expuso Ayala Almeida.

La escuela normal de Ayotzinapa sufre una explosión, un estudiante falleció

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

2 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

4 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

4 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

5 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

5 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

6 horas hace